All Israel

Irán amenaza con lanzar «2000 misiles al día» en una futura guerra con Israel, que el régimen considera «cuestión de tiempo», según un informe

Los expertos advierten: el régimen intenta intimidar y amenazar para evitar la guerra

El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, en Teherán, el domingo 24 de agosto de 2025. Foto: Reuters Conectar

Después de que la devastadora guerra con Israel y Estados Unidos dejara al régimen iraní sin un programa nuclear activo y con una capacidad de misiles drásticamente reducida, los funcionarios vuelven a amenazar a Israel. 

Un informe reciente del New York Times advertía que la falta de claridad sobre las reservas nucleares y la ausencia de nuevas negociaciones han llevado a los funcionarios y analistas regionales a alertar sobre la posibilidad de una nueva guerra entre Israel e Irán, que sería solo «cuestión de tiempo». 

El informe señala que los ataques de Estados Unidos e Israel dañaron las instalaciones nucleares, pero dejaron una reserva de uranio altamente enriquecido que está enterrada bajo los escombros o fue transportada a un lugar secreto.

Además, el régimen sigue trabajando en una nueva planta de enriquecimiento denominada «Pickaxe Mountain» y ha rechazado cualquier supervisión de sus actividades por parte de inspectores internacionales. 

«Muchos en el Golfo creen que eso hace casi inevitable otro ataque israelí contra Irán, dada la opinión que mantienen desde hace tiempo los funcionarios israelíes de que el programa nuclear iraní es una amenaza existencial», según el NYT. 

«Israel quiere asegurarse de que el programa nuclear de Irán quede contenido, y no lo conseguirán mediante negociaciones, por lo que sospecho que los israelíes tienen la intención de volver a atacar», declaró al NYT H. A. Hellyer, asociado senior del Center for American Progress de Washington. «Los iraníes están reconstruyendo, pero una vez que superen una determinada línea, Israel volverá a atacar». 

Ali Vaez, director del proyecto sobre Irán del International Crisis Group, citó conversaciones con funcionarios iraníes que amenazaron con que Irán respondería a un ataque israelí mucho más fuerte que el del año pasado, alegando que las acciones del régimen fueron «moderadas». 

Las fábricas de misiles están trabajando las veinticuatro horas del día, dijeron los funcionarios a Vaez, y «esperan disparar 2000 a la vez para abrumar las defensas israelíes, no 500 en 12 días», afirmó. 

«Israel considera que el trabajo está inconcluso y no ve ninguna razón para no reanudar el conflicto, por lo que Irán está redoblando su preparación para la próxima ronda», añadió Vaez. 

Sin embargo, Jason Brodsky, director de políticas de United Against Nuclear Iran (UANI), estima que estas declaraciones no son más que las habituales bravuconerías del régimen. 

«Sí, los funcionarios del régimen iraní pretenden crear miedo con sus capacidades, que no son precisamente brillantes, mediante operaciones de información para disuadir de futuras acciones militares. Lo hicieron antes de la Guerra de los 12 Días. Y lo están haciendo ahora también», escribió en 𝕏. 

«Además, el NYT cita a las mismas personas en todos los artículos sobre Irán, algunas de las cuales el régimen aparentemente utiliza para difundir su mensaje», añadió. 

Según Yoni Ben-Menachem, investigador del Centro de Seguridad y Asuntos Exteriores de Jerusalén, Irán tiene «hoy en día unos 900 misiles balísticos activos y el objetivo es producir miles de misiles en los próximos meses». 

Si eso ocurre, afirma Ben-Menachem, «Israel no podrá hacer frente a los miles de misiles balísticos que caerán sobre su territorio». Según él, la solución es una campaña integral y multifacética contra la capacidad de producción de Hezbolá y una estrecha coordinación con

Estados Unidos para llevar a cabo un «verdadero ataque preventivo» contra la producción de misiles iraní. 

En los últimos días, los funcionarios del régimen han subrayado en varias ocasiones que no están preparados para nuevas negociaciones con Estados Unidos sobre un posible acuerdo nuclear. 

El líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, afirmó el martes que «la naturaleza arrogante de Estados Unidos no acepta nada que no sea la rendición». 

El ministro de Asuntos Exteriores de Jamenei, Abbas Araghchi, había declarado el domingo que «en la actualidad no hay posibilidad de reanudar las conversaciones con Estados Unidos». 

Araghchi añadió que Teherán estaba abierto en principio a conversaciones que se «basaran en la igualdad y sirvieran a los intereses de ambas partes», pero añadió que «la actitud que vemos por parte de los estadounidenses no indica tal disposición». 

Vaez afirmó que algunos funcionarios del régimen aconsejan llegar a un acuerdo con Estados Unidos, sobre todo teniendo en cuenta las luchas internas del régimen, mientras que otros piensan que las negociaciones con el presidente Trump son inútiles. 

Sin embargo, Vaez señaló que ambos bandos consideran que otra ronda de guerra con Israel es inevitable: «Por lo tanto, el país está redoblando sus preparativos para la próxima ronda y quiere que esta produzca un nuevo equilibrio que acabe con la sensación de debilidad iraní». 

En un comentario sobre el informe del NYT en 𝕏, Mehdi Parpanchi, editor ejecutivo en Estados Unidos de la cadena de televisión Iran International TV, alineada con la oposición, escribió: «Recordemos las audaces declaraciones realizadas antes de la guerra de 12 días en junio». 

«Comandantes de alto rango como Salami, Hajizadeh, Bagheri y Rashid prometieron abierta y repetidamente la destrucción de Tel Aviv y Haifa si Israel se atrevía a atacar. Pero cuando la guerra comenzó realmente, ¿qué ocurrió? Esos mismos comandantes fueron asesinados en sus camas, sin siquiera darse cuenta de que la guerra había comenzado, y mucho menos actuar en consecuencia con sus amenazas. Una cosa es lanzar amenazas audaces y otra muy distinta es cumplirlas». 

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories