Ilay David, hermano del secuestrado Evyatar, habla sobre el «vídeo infernal» de Hamás

En una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) celebrada el martes por la noche, Ilay David, hermano del secuestrado Evyatar David, advirtió de que a su hermano sólo le «quedan días de vida».
El CSNU se reunió para debatir la situación de los secuestrados después de que Hamás difundiera un vídeo propagandístico en el que aparecían Evyatar David y Rom Braslavski. Los secuestrados aparecían famélicos y esqueléticos, y Evyatar fue obligado a dar un mensaje en el que presionaba a Israel mientras cavaba su propia tumba.
«Sabemos por informes médicos que Evyatar, Guy y los demás están al borde de la muerte. Solo les quedan unos días. ¡Días! Así de urgente es», imploró Ilay a los miembros del Consejo de Seguridad, según Ynet News. «Cada uno de ellos ha perdido la mitad de su peso corporal. Mi hermano pesa unos 40 kilos», dijo.
«El mundo ha oído hablar de las atrocidades cometidas por Hamás el 7 de octubre y en los 20 meses transcurridos desde entonces, pero lo que les está sucediendo a Evyatar y Guy es un acto de crueldad calculada y deliberada. Hemos escuchado los testimonios de los secuestrados que han regresado. Cuando su hermano, su hijo o su pareja están retenidos en Gaza, no hay
buenas noticias. Incluso la esperanza de que esté vivo se desvanece. No sabemos cuánto tiempo más sobrevivirán», añadió.
Ilay David le recordó al Consejo de Seguridad que los rehenes no sólo estaban siendo sometidos a inanición, sino también a tortura psicológica.
«En febrero, tras 500 días de cautiverio, Hamás sacó a Evyatar y Guy de los túneles y los obligó a ver cómo liberaban a sus compañeros rehenes, y luego los envió de vuelta a la oscuridad. Pensamos que eso era lo peor que podían hacer. Pero el fin de semana pasado recibimos otro vídeo infernal, un escalofriante recordatorio de la crueldad de Hamás y sus enfermos cómplices. Mi hermano parecía un esqueleto. Apenas podía moverse ni hablar. Ni siquiera reconocimos su voz».
«En el vídeo, le obligaban a hablar al mundo y luego a cavar su propia tumba en un túnel inmundo de Gaza».
Las horribles imágenes son difíciles de ver para la mayoría, pero insoportables para los familiares.
Mi madre y yo no tuvimos fuerzas para verlo», dijo Ilay al Consejo de Seguridad.
Sabíamos que si lo hacíamos, no podríamos funcionar. Mi padre y mi hermana decidieron verlo, tratando de sentirlo de alguna manera, y ahora están obsesionados por las imágenes. Mi padre no puede dormir y mi madre no ha dejado de llorar. ¿Qué harían ustedes si fuera su hijo, su hermano o su padre?
Señalando el claro contraste entre los secuestrados, demacrados, y los terroristas, aparentemente sanos, Ilay continuó: «En el último vídeo se ve otro detalle escalofriante: se ve la mano gorda de un terrorista entrando en el encuadre, la mano de su captor. Es visiblemente más gruesa que la pierna de mi hermano. Hamás ha mostrado lo que sabemos desde hace meses: los terroristas tienen comida en abundancia. Los únicos que pasan hambre son mi hermano y los otros 49 secuestrados».
Han aparecido imágenes de terroristas de Hamás alardeando de la gran variedad de alimentos frescos que tienen en los túneles, mientras que la mayoría de su propio pueblo sobrevive con una comida básica al día y los secuestrados se mueren de hambre.
«Por los testimonios, sabemos que los terroristas están en la habitación de al lado.
Están decidiendo matarlos de hambre como parte de una campaña enfermiza, utilizando el hambre como arma de guerra. Se trata de una crisis humanitaria, pero aquí, ni en otros organismos de la ONU, nadie habla de ello. La ayuda llega a Gaza, pero a los secuestrados se les niega incluso la comida más básica. No han recibido ni una miga». «Todos son
responsables: los líderes mundiales, todos los miembros de este Consejo y la comunidad internacional»,
Ilay concluyó. «Su silencio es el rostro de esta monstruosa crueldad, es complicidad. Les suplico: no dejen que mueran».
En febrero, Evyatar y Guy Gilboa-Dalal se vieron obligados a presenciar la liberación de sus compañeros cautivos mientras estaban sentados en un vehículo a pocos metros del escenario donde se llevaba a cabo la ceremonia de liberación.

Jo Elizabeth tiene un gran interés por la política y los acontecimientos culturales, estudió Política Social en su primer grado y obtuvo una Maestría en Filosofía Judía de la Universidad de Haifa, pero le encanta escribir sobre la Biblia y su tema principal, el Dios de Israel. Como escritora, Jo pasa su tiempo entre el Reino Unido y Jerusalén, Israel.