470 activistas antiisraelíes de la flotilla serán deportados tras encontrarse «cantidades insignificantes de ayuda» en los barcos
Israel considera fletar un avión para deportar a todos los activistas europeos a la vez

Unos 470 activistas detenidos por la Armada israelí en la «Flotilla Sumud», que se dirigía a Gaza, han sido trasladados a tierra y están siendo procesados antes de su deportación, según informó el jueves la policía israelí.
Más de 600 agentes de policía, junto con funcionarios de prisiones y representantes de inmigración, recibieron a los activistas en el puerto de Ashdod, donde también atracarán sus 41 barcos.
Según la policía, los activistas fueron sometidos a un «minucioso proceso de inspección» antes de ser entregados a la Autoridad de Población e Inmigración y al Servicio Penitenciario de Israel para su posterior tramitación.
El miércoles por la noche, fuerzas especiales de la Shayetet 13 de la Armada israelí abordaron 41 barcos de la «Flotilla Global Sumud» cuando se acercaba a las aguas controladas por Israel frente a la costa de Gaza.
El Canal 12 informó de que las autoridades decidieron deportar a los activistas lo antes posible y cubrir sus gastos de vuelo. Según se informa, el Estado está considerando fletar un avión para deportar a todos los ciudadanos europeos de vuelta al continente de una sola vez.
.@IsraelPolice is looking for the humanitarian aid from the Hamas-Sumud provocation so it can be transferred peacefully to Gaza.
— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) October 2, 2025
The only problem: so far they haven’t found much.
Like we said, it was never about the aid. It was always about the provocation. pic.twitter.com/AbL52UGQCv
Según Radio Ejército, los soldados solo encontraron «cantidades insignificantes» de ayuda humanitaria en la flotilla, a pesar de que su objetivo declarado era romper el bloqueo de la Franja de Gaza para poner fin a su supuesta «hambruna» por parte de Israel.
«Esto demuestra que todo el suceso es una mera provocación, y debe tratarse como tal», afirmó un alto cargo de seguridad.
Israel, el Vaticano, Italia y otros países se habían ofrecido a recibir la ayuda humanitaria de la flotilla y transferirla a la Franja de Gaza, pero la oferta fue rechazada.
El informe añadía que, a diferencia de la infame Flotilla Mavi Marmara de 2010, no se descubrió ningún tipo de arma.
Hamas-Sumud passengers on their yachts are making their way safely and peacefully to Israel, where their deportation procedures to Europe will begin. The passengers are safe and in good health. pic.twitter.com/pzzitP5jN8
— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) October 2, 2025
El Canal 12 también citó a una fuente bien informada que dijo que «como lección aprendida de la vez anterior, se instruyó a los participantes de la flotilla que no sonrieran, para evitar que Israel los fotografiara sonriendo, lo que podría socavar la narrativa de que Israel los está «secuestrando»».
«En respuesta, los empleados de la Autoridad de Población e Inmigración y de la Administración de Extranjeros aceptaron el reto e intentaron hacerles reír, mientras que los participantes de la flotilla se esforzaban por no romper el tipo y empezar a reír».
Already several vessels of the Hamas-Sumud flotilla have been safely stopped and their passengers are being transferred to an Israeli port.
— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) October 1, 2025
Greta and her friends are safe and healthy. pic.twitter.com/PA1ezier9s
Al parecer, sus esfuerzos fracasaron, ya que las imágenes difundidas por el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí mostraban a varios activistas, entre ellos la activista climática sueca Greta Thunberg, sonriendo.
La gran operación naval, que obligó al ejército israelí a movilizar a soldados de reserva de la unidad de comando Shayetet 13, comenzó el miércoles por la noche, cuando el país celebraba el inicio del Yom Kippur, el día más sagrado del judaísmo, y continuó durante la noche hasta el jueves.
Se trató de una operación de una magnitud sin precedentes, ya que la Armada israelí nunca antes se había enfrentado a una flotilla tan grande. Las fuerzas navales abordaron y tomaron el control de los seis barcos principales antes de «dar caza» a las embarcaciones más pequeñas.
En un incidente, un yate comenzó a inclinarse y a hundirse debido a un grave fallo técnico mientras los comandos israelíes y los activistas aún se encontraban a bordo. Los pasajeros fueron evacuados, pero el barco no pudo salvarse y finalmente se hundió.
La operación fue dirigida por el vicealmirante David Saar Salama, comandante de la Armada israelí.
Antes de la operación, los soldados recibieron instrucciones especiales para evitar incidentes que pudieran utilizarse en contra de Israel, ya que los activistas intentaban retransmitir en directo su interceptación y captura.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.