¿Una señal de los tiempos? Aparecen señales de tráfico no oficiales que indican el camino al Tercer Templo

El revuelo en torno a la idea de un «Tercer Templo» parece haber subido un peldaño. Están apareciendo señales de tráfico no oficiales que dirigen a la gente a «La Casa del Señor». Puede que sean obra de fabricantes de señales rebeldes en una operación guerrillera, pero su mera existencia significa que algo importante se está gestando.
Siempre presente en la mente de muchos judíos ortodoxos, la reconstrucción del Templo es algo prometido en las Escrituras en varias ocasiones, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Lo que antes se descartaba como un sueño imposible de radicales marginales, ahora está empezando a cristalizar en una posibilidad tangible en el transcurso de nuestra vida,
especialmente en medio de los actuales debates sobre acuerdos de paz antes inimaginables.
Cada día, el pueblo judío ora la «amida», una serie de bendiciones que se dicen tres veces al día, con el rostro vuelto hacia Jerusalén. La decimoséptima bendición, «Avodah» (que significa servicio o adoración), dice esto: «Acepta a tu pueblo, oh Señor, Dios nuestro, y recibe sus oraciones. Restaura el servicio más sagrado de tu casa y acepta con amor las ofrendas y las oraciones de Israel. Que el servicio de tu pueblo Israel sea siempre agradable a ti. Que
nuestros ojos te vean retornar a Sión con misericordia. Bendito seas, oh Señor, quien restaura su presencia en Sión». Las oraciones y las expectativas de la tradición judía incluyen la fe en las promesas bíblicas de la reunificación de Israel, la reconstrucción de Jerusalén y la restauración del Templo.
El templo del fin de los tiempos se menciona varias veces en la literatura profética de la Biblia, como en Isaías 2:2-3, Miqueas 4:1-2, Daniel 9:27 y Zacarías 14:20, así como en el Nuevo Testamento, en 2 Tesalonicenses 2:3-4 y Apocalipsis 11.
Se describe como el «Templo de Dios» y la «Casa del Señor de los ejércitos», pero de los textos se desprende que en algún momento será profanado por el anticristo, «que se sentará en el lugar donde no debe sentarse», como dice Jesús en Mateo y Marcos, refiriéndose a la profecía de Daniel.
El Instituto del Templo lleva desde que se estableció en 1987 haciendo campaña y preparando el Tercer Templo. El museo del barrio judío de Jerusalén presenta exposiciones sobre cómo podrían haber sido el Primer y el Segundo Templo, con maquetas y réplicas de todos los accesorios, junto con los trajes de los sacerdotes. Además de ser una parada interesante para los turistas, el Instituto del Templo está promoviendo activamente los derechos del pueblo judío a la adoración en el Monte del Templo, el lugar más sagrado del judaísmo.

Aunque muchos creen que el Muro de las Lamentaciones es el lugar más sagrado para el pueblo judío, la verdad es que es simplemente el lugar más cercano a donde se encontraba el Templo, en el que se pueden decir las oraciones judías. El anhelo de poder orar en el lugar del Templo ha sido insoportable para algunos, quienes desafiantes se postran en el suelo sólo para ser arrastrados por los guardias.
El Monte del Templo está actualmente administrado por el Waqf jordano, pero ese acuerdo podría cambiar pronto. Abundan los rumores de que la mitad de la enorme plaza podría dividirse entre los hijos de Isaac y los hijos de Ismael, posiblemente como un edulcorante para hacer más fácil de tragar la píldora de una solución de dos Estados. El tiempo lo dirá.
Para algunos, no puede venir lo suficientemente pronto. Se han elaborado planes teóricos para la construcción y el equipo está listo.
Se está formando a sacerdotes y levitas y, por fin, se ha convertido en una posibilidad adquirir las cenizas de novillas rojas perfectas. Solo están esperando la señal para seguir adelante. Hay murales y pinturas en las paredes de Jerusalén que desean la pronta llegada del Templo y ahora están apareciendo en las redes sociales imágenes de señales de tráfico que indican el camino hacia la Casa del Señor.
El Instituto del Templo anunció en 𝕏, en preparación para Tisha B'Av: «Charla sobre el Templo: ¡Basta de charlas! ¡Construyamos! 2000 años y 9 días: ¡el momento de construir es AHORA!», y preguntó: «¿Cómo sucedió esto (la destrucción) y dónde estamos hoy?».
Mientras el pueblo judío recuerda la destrucción de los Templos el 9 de Av en el 586 a. C. y luego nuevamente en el 70 d. C., muchos esperan con ansias la construcción del Tercer Templo. Vivimos en una época en la que esto ya no es algo imposible. Si la Biblia es cierta, la aparición de un Tercer Templo significaría el comienzo de un capítulo muy dramático de la historia.


Jo Elizabeth tiene un gran interés por la política y los acontecimientos culturales, estudió Política Social en su primer grado y obtuvo una Maestría en Filosofía Judía de la Universidad de Haifa, pero le encanta escribir sobre la Biblia y su tema principal, el Dios de Israel. Como escritora, Jo pasa su tiempo entre el Reino Unido y Jerusalén, Israel.