Recuperan en Gaza el cadáver del rehén israelí asesinado Ilan Weiss
También se han recuperado los restos mortales de un segundo rehén, que están en proceso de identificación

El cuerpo del rehén Ilan Weiss, asesinado la mañana del 7 de octubre en el kibutz Be'eri y secuestrado en Gaza, ha sido recuperado de su cautiverio.
Su cuerpo fue repatriado a Israel en una operación llevada a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel, el Shin Bet y las fuerzas especiales en Gaza. Ayer se completó el proceso de identificación en el Instituto de Medicina Forense de Abu Kabir.
Ilan Weiss, de 56 años, del kibutz Be'eri, fue asesinado el 7 de octubre de 2023. Se le consideró desaparecido durante unos tres meses, hasta que las FDI confirmaron posteriormente que había sido asesinado y que su cuerpo había sido trasladado a Gaza.
Cuando los terroristas se infiltraron en el kibutz, Weiss salió a luchar. Se le pidió que trajera la llave del arsenal después de que Arik, el coordinador de seguridad, cayera en la puerta del kibutz en los primeros minutos del ataque. De camino allí, Weiss fue disparado y asesinado.
Al mismo tiempo, su esposa Shiri y su hija Noga, de 17 años, se encontraban en el refugio de seguridad de su casa. Los terroristas que irrumpieron en la casa secuestraron a Shiri delante de Noga, que se escondía debajo de la cama y fue testigo de los hechos. Más tarde, incendiaron la casa. Siguiendo el consejo de su hermana mayor Meital, Noga logró escapar por la ventana del refugio de seguridad. Se escondió detrás de un arbusto, pero finalmente la descubrieron y también la secuestraron.
Shiri y Noga fueron liberadas unos dos meses más tarde, como parte del primer acuerdo de intercambio de rehenes a finales de noviembre de 2023.
Weiss era el responsable de infraestructuras del kibutz y solía salir en bicicleta los fines de semana. También era el subdirector del equipo local de respuesta a emergencias y proporcionaba apoyo logístico al equipo de guardia del kibutz.
Cuando los terroristas de Hamás se infiltraron, Weiss fue a sustituir al coordinador de seguridad caído para abrir la armería y distribuir armas a los miembros del equipo de guardia; desde entonces, se perdió su rastro.
El 1 de enero de 2024, tras figurar como desaparecido desde la masacre, su familia recibió la notificación de que había sido asesinado en el «Shabat Negro» (ataque terrorista del 7 de octubre) y que Hamás retenía su cuerpo.
«El Foro de Familias de Rehenes abraza a la familia Weiss en estos momentos difíciles», reza un comunicado emitido por el foro para el regreso de los rehenes. También afirma que la familia pide que se respete su privacidad durante este doloroso periodo. «Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento al ejército israelí y a las fuerzas de seguridad, que actuaron y siguen actuando con dedicación y valentía. El regreso de todos los rehenes es el único camino hacia la curación y la recuperación nacional», concluye el comunicado.
El primer ministro Benjamin Netanyahu emitió un comunicado oficial en el que señalaba: «En una operación de las FDI y la ISA en la Franja de Gaza, el cuerpo de Ilan Weiss, de bendita memoria, que había sido retenido por la asesina organización terrorista Hamás, ha sido devuelto a Israel. En la operación también se recuperaron los restos de otro rehén fallecido cuyo nombre aún no se ha hecho público. Los restos están siendo identificados en el Instituto de Medicina Forense».
Añadió: «Ilan Weiss, un héroe, era miembro del equipo de emergencia del kibutz Be'eri. Fue asesinado el 7 de octubre de 2023 cuando salió a defender el kibutz; su cuerpo fue tomado como rehén. Su esposa Shiri y su hija Noga fueron tomadas como rehenes y liberadas de su cautiverio en noviembre de 2023. Junto con todos los ciudadanos de Israel, mi esposa y yo transmitimos nuestro más sentido pésame a las queridas familias y compartimos su profundo dolor. Agradezco a nuestros comandantes y combatientes su exitosa acción, determinación y valentía. La campaña para recuperar a los rehenes continúa. No descansaremos ni guardaremos silencio hasta que traigamos de vuelta a casa a todos nuestros rehenes, tanto a los vivos como a los fallecidos».
El kibutz Be'eri expresó su profundo dolor por la familia Weiss. En un comunicado, trataron de abrazar y fortalecer a su esposa Shiri y a sus tres hijas, Meital, Maayan y Noga.
«Ilan era un hombre de principios y modesto, profundamente involucrado en la vida del kibutz y muy respetado por su trabajo. Era un hombre dedicado a su familia, cariñoso y protector», dijeron los miembros del kibutz.
La declaración también incluía un llamamiento a los líderes políticos y militares «para que no pongan en peligro a los soldados en el rescate de los rehenes y exijan el regreso de Dror Or, Yossi Sharabi, Sahar Baruch y Meni Godard, junto con todos los rehenes, como parte de un acuerdo».
Escrito por los corresponsales de KAN 11 Itay Blumenthal, Yael Ciechanover, Carmela Menashe, Suleiman Maswadeh e Itsik Zuarets.

"Kan.org.il es el sitio web de noticias en hebreo de la Corporación de Radiodifusión Pública de Israel"