All Israel
Opinion Blog / Guest Columnist
ALL ISRAEL NEWS is committed to fair and balanced coverage and analysis, and honored to publish a wide-range of opinions. That said, views expressed by guest columnists may not necessarily reflect the views of our staff.
opinion

¿Por qué Israel es importante para los cristianos? Un caso personal a favor del apoyo

(Foto: Shutterstock)

Desde la fundación de Israel hace solo 77 años, millones de cristianos han visitado Tierra Santa y han caminado por los lugares donde se desarrollaron las historias de la Biblia. Para innumerables creyentes, la Biblia ha venido a vivir de una manera nueva y vívida, dejándoles con una fe renovada y una profunda gratitud. 

Esa fue sin duda mi historia. A los 19 años, estudié en Israel durante el verano, caminando por las calles empedradas de Jerusalén donde Jesús fue crucificado y resucitó, parándome en Cafarnaúm donde Él ministró, y explorando su ciudad natal, Nazaret. Cada lugar estaba impregnado del contexto histórico, geográfico y cultural de la Biblia. Las Escrituras saltaban de las páginas. Esa visita cambió para siempre la trayectoria de mi vida y, desde entonces, he apoyado a Israel por brindarme este encuentro que cambió mi vida. 

Hoy en día, mientras los cristianos debaten sobre cuestiones globales y el papel de la fe en la vida pública, es fundamental recordar que el apoyo a Israel no es sólo una cuestión de política o teología. También es algo profundamente personal. Aquí hay cuatro razones por las que los cristianos, independientemente de su denominación o procedencia, deben apoyar a Israel. 

Israel da la bienvenida a los peregrinos cristianos 

Para los cristianos, un viaje a Israel es mucho más que turismo. Es una peregrinación: un retiro espiritual, educacion y adoración, combinados. Israel da una cálida bienvenida a los creyentes para que vengan y conozcan la tierra de la Biblia. 

Muchos regresan a casa ya planeando su próxima visita, lo que explica la tasa inusualmente alta de turismo repetido. Israel no solo abre sus fronteras, sino que abre sus lugares más sagrados a la oración, la adoración y la renovación. Esa hospitalidad es un regalo que los cristianos no deben tomar a la ligera.  

Peregrinos cristianos participan en la tradicional procesión del Domingo de Ramos en el Monte de los Olivos el 13 de abril de 2025. Foto de Jamal Awad/Flash90

Israel proporciona acceso a los lugares cristianos 

En gran parte del mundo, los gobiernos restringen el acceso a los lugares religiosos o incluso persiguen la adoración cristiana. Por el contrario, Israel garantiza que los lugares bíblicos fundamentales para nuestra fe permanezcan abiertos a todos. 

Eso significa que los cristianos no sólo pueden caminar por donde caminó Jesús, sino también encontrarse para orar y rendir la adoración en los lugares vinculados a su ministerio, muerte y resurrección. La libertad de encontrar la Palabra de Dios en su entorno original es un privilegio que fortalece nuestra fe y nos une más estrechamente a las Escrituras. 

Israel preserva la historia sagrada 

Israel también toma gran cuidado en preservar los tesoros arqueológicos que validan e iluminan la Biblia. Consideren el contraste: en 1999, las autoridades musulmanas arrasaron 9000 toneladas de tierra rica en hallazgos arqueológicos del Monte del Templo y las vertieron en el valle de Kidron, destruyendo artefactos de valor incalculable de la historia judía y cristiana. 

En respuesta, los arqueólogos pusieron en marcha el Proyecto de Tamizado del Monte del Templo. Con la ayuda de más de 250 000 voluntarios, se han recuperado más de medio millón de artefactos, algunos de los que datan de los periodos del Primer y Segundo Templo. 

Israel nunca habría permitido tal destrucción. En cambio, conserva y cataloga cuidadosamente los restos antes de cualquier proyecto de construcción. Los cristianos deben apreciar esta administración, que protege nuestro patrimonio espiritual y fortalece nuestra confianza en las Escrituras. 

Israel es un refugio para los cristianos 

Quizás la razón más ignorada por la que los cristianos deberían apoyar a Israel es la seguridad y las oportunidades que ofrece a la minoría cristiana dentro de sus fronteras. En todo el Medio Oriente, las antiguas comunidades cristianas están disminuyendo, a menudo bajo una violenta persecución. En Israel, sin embargo, el cristianismo no solo sobrevive, sino que crece. 

El padre Gabriel Nadaf, sacerdote ortodoxo griego, declaró ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU: «Hay un país en el Medio Oriente donde al cristianismo se le concede afectuosamente libertad de expresión, libertad de la adoración y seguridad... es Israel, el Estado judío». 

Al igual que todas las minorías en Israel, los cristianos disfrutan de los mismos derechos y libertades. Al apoyar a Israel, protegemos a nuestros hermanos y hermanas en Cristo que viven en una región que, de otro modo, sería hostil a su fe. 

Una deuda de gratitud

Por estas razones, y por los encuentros profundamente personales que los creyentes tienen en la tierra de la Biblia, Israel es una bendición para los cristianos de todo el mundo. Estamos en deuda con el pueblo judío por proteger nuestro acceso a los lugares sagrados, preservar la historia bíblica y salvaguardar las comunidades cristianas. 

Israel es importante para nosotros no como una causa abstracta, sino de la manera más personal. Es la tierra donde nació nuestra fe y sigue hablando con fuerza al pueblo de Dios hoy en día.

La gente visita la antigua sinagoga de Cafarnaúm, un antiguo pueblo de pescadores en la costa norte del mar de Galilea, en Israel, el 14 de agosto de 2025. Foto de Michael Giladi/Flash90

Read more: 7 ELEVEN

La Dra. Susan Michael es la directora en Estados Unidos de la Embajada Cristiana Internacional de Jerusalén, directora de la red American Christian Leaders for Israel y creadora del sitio web Israel Answers. Es autora de Encounter the 3D Bible y de cientos de artículos que se encuentran en su blog.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories