Netanyahu y Trump elogian las oportunidades para la paz tras los ataques de Irán, mientras sigue incierto el acuerdo sobre los rehenes en Gaza.
Netanyahu y Trump siguen buscando opciones para la migración voluntaria desde Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente estadounidense, Donald Trump, se reunieron para cenar en la Casa Blanca el lunes por la noche, en medio de los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes en Gaza, y de los intentos de Washington por reanudar las conversaciones con Irán tras los ataques israelíes y estadounidenses contra instalaciones nucleares en la República Islámica.
Los dos líderes se sentaron a cenar junto con varios asesores y colaboradores en el Salón Azul de la Casa Blanca, donde celebraron el éxito de la operación iraní y discutieron las negociaciones en curso sobre el alto al fuego y los rehenes en Qatar. Era su tercera reunión desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.
Al comienzo de la cena, Netanyahu también sorprendió a Trump al entregarle una carta de nominación para el Premio Nobel de la Paz.
«Quería expresar mi profundo agradecimiento y admiración, no solo [en nombre] de todos los israelíes, sino del pueblo judío», dijo Netanyahu al entregar la carta a Trump. «El presidente ya ha aprovechado grandes oportunidades. Forjó los Acuerdos de Abraham; está forjando la paz mientras hablamos con un país y una región tras otra. Quiero entregarle, señor presidente, una carta que envié al comité del Premio Nobel. En ella le nomino para el Premio Nobel de la Paz».
Durante sus declaraciones a la prensa antes de la cena, Trump elogió la cooperación entre Netanyahu y él mismo, afirmando que ambos han «logrado juntos un éxito tremendo, y creo que en el futuro este éxito será aún mayor».
Cuando los periodistas le preguntaron por el plan que había compartido anteriormente para convertir Gaza en la «Riviera de Oriente Medio» fomentando la migración voluntaria y un proyecto de reconstrucción a gran escala, Trump remitió a Netanyahu.
«Creo que el presidente Trump tuvo una visión brillante», respondió Netanyahu. «Se llama libre elección. Si la gente quiere quedarse, puede quedarse; pero si quiere marcharse, debe poder hacerlo».
A pesar del entusiasmo del Gobierno israelí por el plan, muy pocos países árabes o musulmanes han aceptado públicamente acoger a largo plazo a los evacuados de Gaza. Algunos, como los Emiratos Árabes Unidos, han aceptado acoger a palestinos que necesitan atención médica a largo plazo, con la condición de que se les permita regresar a Gaza.
Sin embargo, Netanyahu afirmó que Gaza «no debería ser una prisión. Debería ser un lugar abierto». Dijo que Israel está «trabajando muy estrechamente con Estados Unidos» para encontrar países dispuestos a acoger a los palestinos que quieran marcharse.
El presidente Trump pareció indicar que también sigue dispuesto a perseguir ese objetivo, aunque con menos entusiasmo que antes. Destacó la «gran cooperación» de varios «países vecinos, la gran cooperación de todos y cada uno de ellos. Así que algo bueno va a pasar», afirmó.
A pesar de la falta de apoyo internacional a la migración voluntaria desde Gaza, muchos palestinos han expresado su deseo de abandonar el enclave asediado.
Cuando se le preguntó sobre el apoyo a una solución de dos Estados, Netanyahu se negó a respaldar la propuesta de los Acuerdos de Oslo, pero afirmó el derecho de los palestinos a gobernarse a sí mismos.
«Creo que los palestinos deberían tener todos los poderes para gobernarse a sí mismos, pero ninguno de los poderes para amenazarnos. Eso significa que un poder soberano, como la seguridad general, siempre permanecerá en nuestras manos», explicó Netanyahu. «La gente dirá que no es un Estado completo, que no es un Estado. No nos importa».
Mientras tanto, a pesar de que Hamás ha respondido negativamente a la última propuesta de alto al fuego y liberación de rehenes, Trump se mostró confiado en que pronto se podría alcanzar un acuerdo.
En cuanto a la voluntad de Hamás de llegar a un acuerdo, Trump dijo: «Quieren reunirse y quieren ese alto al fuego».
También dijo a los periodistas que no veía ningún obstáculo para el acuerdo.
«No creo que haya ningún obstáculo. Creo que las cosas van muy bien», declaró Trump a los periodistas antes de la cena.
El enviado especial a Oriente Medio, Steve Witkoff, que partirá el martes hacia Doha (Qatar) para participar en las conversaciones, también se mostró optimista sobre las negociaciones.
«Tenemos la oportunidad de alcanzar finalmente un acuerdo de paz», declaró Witkoff a los periodistas en la rueda de prensa previa a la cena.
Sin embargo, los políticos israelíes, tanto de la coalición como de la oposición, se han opuesto a cualquier concesión que permita a Hamás continuar en Gaza.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.