Netanyahu se dirige a Washington para reunirse con Trump en busca de un acuerdo para remodelar Medio Oriente
Herzog destaca la «importante misión» de Netanyahu para garantizar el regreso de los rehenes

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, volará a Estados Unidos esta noche (domingo) para reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el éxito de la operación «León Resurgido» contra el programa nuclear iraní.
Si bien se espera que ambos líderes se jacten del éxito en la destrucción de las instalaciones nucleares iraníes, muchos esperan noticias sobre un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza. Trump ha sido muy claro en sus llamamientos para poner fin a la guerra de Gaza y liberar a los rehenes.
La semana pasada, Trump anunció que Israel había acordado un alto al fuego de 60 días en Gaza antes de que Netanyahu se pronunciara al respecto.
A principios de la semana pasada, Trump también publicó un mensaje en el que decía: «Lleguen a un acuerdo en Gaza. ¡Recuperen a los rehenes!».
Según se informa, Trump está presionando tanto a Hamás, a través de mediadores de Qatar y Egipto, como a Israel para que acepten un acuerdo que incluiría un alto el fuego de 60 días y la liberación de 10 rehenes vivos y 18 fallecidos.
Los medios de comunicación estadounidenses informan de que Trump quiere ver avances en el acuerdo antes del lunes por la noche, cuando se reunirá con Netanyahu en la Casa Blanca.
El viernes por la noche, Trump dijo a los periodistas a bordo del Air Force One que se sentía «muy optimista» sobre las perspectivas de un acuerdo en la próxima semana.
Sin embargo, según Dan Diker, presidente del Centro de Seguridad y Asuntos Exteriores de Jerusalén, Netanyahu busca algo más que un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes, busca un «acuerdo del siglo» más amplio para la región.
Diker afirmó que cree que Netanyahu va a intentar mantener el impulso para ampliar los Acuerdos de Abraham.
«El hecho que Netanyahu vaya antes de lo previsto significa que hay un acuerdo del siglo, el verdadero acuerdo del siglo, que se está gestando en estos momentos», afirmó Diker, «y por eso está allí el ministro [Ron] Dermer, porque Netanyahu nunca iría a Washington solo para discutir algún tipo de alto al fuego».
Muchos israelíes esperan que se anuncie algún acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes, tal y como expresó el presidente israelí Isaac Herzog.
Herzog se reunió con Netanyahu antes de su viaje a Washington el domingo por la mañana y calificó el viaje de «misión importante».
Herzog destacó la importancia del viaje de Netanyahu en este momento, en el que Israel espera alcanzar un acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes. Herzog expresó su pleno apoyo a los esfuerzos para devolver a los rehenes, incluso si ello implica tomar decisiones difíciles y complejas.
«El viaje del primer ministro a Washington es una misión importante, destinada a promover un acuerdo que devuelva a todos nuestros hermanos secuestrados a casa, es una obligación moral suprema. Apoyo plenamente estos esfuerzos, incluso cuando se trata de decisiones difíciles, complejas y dolorosas», afirmó Herzog en un comunicado. «Todos debemos recordar que el precio no es sencillo, pero estoy seguro que el gabinete y las fuerzas de seguridad serán capaces de hacer frente a los retos, como lo han hecho hasta ahora».
Ambos también discutieron la oportunidad de ampliar las relaciones con otros países árabes o musulmanes, como parte de la iniciativa de Trump para ampliar los Acuerdos de Abraham.
Herzog pidió a Netanyahu que transmitiera un mensaje de agradecimiento a Trump.
«Me gustaría dar las gracias al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su apoyo a la eliminación del programa nuclear de Irán y su apoyo incondicional a Israel», declaró Herzog.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.