Ministro de Asuntos Exteriores egipcio: Se han seleccionado los miembros del consejo de gobierno de Gaza para la posguerra

El ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, declaró el lunes a la agencia Associated Press (AP) que se ha seleccionado a 15 tecnócratas para formar parte del consejo administrativo que gobernará la Franja de Gaza.
Abdelatty no reveló sus nombres, pero señaló que fueron seleccionados por todas las facciones palestinas, incluida Hamás. Afirmó que cree que Israel está revisando actualmente los nombres de estas personas. Añadió que Hamás acoge con satisfacción el plan de Trump y señaló que la organización terrorista no participará en el gobierno de Gaza durante el período de transición.
El documento del acuerdo entre Israel y Hamás, revelado recientemente por Kan News, esboza el fin de la guerra, sin ningún compromiso de desarmar a Hamás o desmilitarizar la Franja. El documento trata de la primera fase del marco de Trump y, según diversas fuentes, aún no está claro cómo y cuándo se aplicará la segunda parte, que incluye el desarme de Hamás, el exilio de sus altos cargos, la retirada continuada de las fuerzas de las FDI y la introducción de una fuerza árabe multinacional para administrar Gaza.
Fuentes familiarizadas con los detalles de las negociaciones dijeron a Kan News que, hasta ahora, las partes solo han firmado la primera fase del acuerdo y que la segunda fase del plan «sigue siendo completamente vaga». Israel aclaró en las conversaciones que no habrá negociaciones para pasar a las siguientes fases del plan hasta que todos los rehenes sean liberados, una fase que actualmente se encuentra retrasada debido a la crisis sobre la devolución de los restos mortales de los rehenes israelíes fallecidos.
Las fuentes añadieron que el presidente estadounidense Trump «se saltó algunas secciones» del plan y solo discutió la primera fase, que incluye la retirada de las tropas de las FDI del interior de la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes. Según estas fuentes, los mediadores en las conversaciones entre Israel y Hamás presentaron los asuntos de tal manera que cada parte «entiende lo que quiere», lo que puede haber permitido el acuerdo sobre la primera fase, pero abre la puerta a futuros problemas en la aplicación del plan completo.
Mientras tanto, Hamás ya ha comenzado a restaurar sus capacidades gubernamentales en la Franja de Gaza en los últimos días. La organización terrorista ha informado a los principales comerciantes de Gaza que pronto reanudará su política de recaudar impuestos sobre los bienes que entran en la Franja, exactamente como lo hacía antes del 7 de octubre. Se trata de sumas fiscales enormes, a través de las cuales Hamás ejercería su dominio en Gaza. Esta es otra señal de su deseo de volver al poder en la Franja.
Al mismo tiempo, comenzarán las labores de reconstrucción inmediata en la Franja de Gaza como parte del acuerdo ya firmado, junto con el regreso de los rehenes vivos a Israel. Esto incluye infraestructuras vitales y básicas, como la pavimentación de carreteras, la rehabilitación de clínicas y hospitales, la reconstrucción de grandes panaderías e instalaciones similares. La reconstrucción correrá a cargo de los países mediadores y las organizaciones internacionales.

Itay es corresponsal militar de KAN 11.