Debido a la violación del acuerdo por parte de Hamás, Israel decide no abrir mañana el paso fronterizo de Rafah y suspende la ayuda

Israel decidió el martes no abrir el paso fronterizo de Rafah al día siguiente como sanción contra Hamás por no haber entregado todos los cadáveres de los rehenes que tenía en su poder. Además, tampoco se transferirá la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Contrariamente al acuerdo, ayer Hamás solo devolvió cuatro de los 28 cadáveres de los rehenes. Kan News ha sabido que Egipto informó a Israel de su intención de formar un equipo con representantes egipcios, qataríes y turcos que entrarán en la Franja de Gaza para encontrar soluciones con Hamás en relación con la devolución de los cadáveres. El equipo no forma parte del mecanismo internacional definido en el acuerdo entre Israel y Hamás y se creará para resolver la cuestión rápidamente.
Hoy mismo, los líderes de defensa ha recomendado que la cúpula política no abra el paso fronterizo de Rafah ni transfiera toda la ayuda humanitaria a Gaza hasta que se entreguen los cadáveres.
En la emisión de anoche de Kan News, se informó de que Hamás retiene los cadáveres de los rehenes que no han sido entregados a Israel, en violación del acuerdo. Hasta ahora, la Cruz Roja no ha coordinado la entrega de los cuerpos de los rehenes a Israel, a pesar de que se espera que Israel transfiera los cuerpos de los prisioneros terroristas a Hamás. Sin embargo, el número de cuerpos que se transferirán es actualmente inferior al previsto.
El portavoz de Hamás, Hazem Qassem, dijo que las medidas, incluidas las restricciones a la ayuda humanitaria y la reconstrucción de la Franja, son «completamente contrarias al acuerdo» y pidió a los mediadores que intervengan en el asunto.
Según Qassem, «la entrega de los cadáveres requiere más tiempo y hay dificultades evidentes. Los mediadores comprendieron estas dificultades, que fueron creadas por la agresión israelí». El portavoz de Hamás añadió que el grupo «está haciendo todo lo posible para aplicar los términos del acuerdo».
Hoy mismo, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ha anunciado que Guy Illouz, Bipin Joshi y otros dos rehenes fallecidos —cuyas familias aún no han permitido la publicación de sus nombres— fueron identificados en el Instituto de Medicina Forense tras ser repatriados ayer a Israel.
El Foro de Familiares de Secuestrados y Desaparecidos envió una carta al enviado del presidente estadounidense Donald Trump a la región, Steve Witkoff, pidiéndole «que garantice el regreso a casa de todos los secuestrados».
«Estamos llenos de gratitud y de una inmensa alegría al ver que veinte de nuestros seres queridos regresan finalmente a casa y se reencuentran con sus familias, que han luchado incansablemente por ellos durante tanto tiempo. Sin embargo, lo que temíamos se está desarrollando ahora ante nuestros ojos: solo cuatro rehenes asesinados regresan hoy. Solo cuatro familias podrán enterrar a sus seres queridos con la dignidad que merecen y comenzar a encontrar algo de paz. ¿Cómo puede ser esto? ¿Cómo podemos aceptar que los demás se queden atrás?», se lee en la carta.
«Sabemos que ustedes tampoco descansarán hasta que el último rehén sea devuelto. Les pedimos que hagan todo lo posible, que no escatimen esfuerzos, para exigir a Hamás que cumpla su compromiso y devuelva a casa a todos los rehenes restantes».
A pesar de los acuerdos, Hamás sigue reteniendo a 24 rehenes fallecidos
Gal Hirsch, coordinador de Israel para los cautivos y desaparecidos en la Oficina del Primer Ministro, dijo a las familias de los rehenes: «Intensificaremos la presión sobre Hamás para que continúe y complete la devolución de los cuerpos. La cuestión se debatió ayer en las conversaciones del primer ministro con el presidente Trump, quien se pronunció al respecto, así como en las declaraciones del presidente Al Sisi anoche».
Añadió: «La cuestión también se está tratando con otras entidades internacionales y continúa a través de las acciones de nuestro equipo de negociación con los mediadores, incluso en este mismo momento. La misión no ha concluido; estamos decididos y plenamente comprometidos. No dejaremos de actuar hasta que todos los rehenes fallecidos sean localizados y traídos a casa».
El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos declaró: «Junto con el dolor y la comprensión de que el corazón nunca estará completo, el regreso de Guy y Bipin, de bendita memoria, junto con otros dos rehenes fallecidos, supone un alivio para las familias que han vivido con una agonizante incertidumbre y duda durante más de dos años. No descansaremos ni nos detendremos hasta que los 24 rehenes fallecidos y la rehén femenina sean devueltos».

"Kan.org.il es el sitio web de noticias en hebreo de la Corporación de Radiodifusión Pública de Israel"