All Israel

Mientras Estados Unidos se prepara para presentar un nuevo plan de ayuda a Gaza, Israel sigue combatiendo los ataques internacionales por las denuncias de «hambruna».

Witkoff y Huckabee visitan Gaza y luego informarán al presidente Trump.

Palestinos transportan ayuda humanitaria en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 31 de julio de 2025. (Foto: Abed Rahim Khatib/Flash90)

Se espera que la administración Trump apruebe nuevos planes de ayuda para la Franja de Gaza el viernes, mientras Israel continúa intensificando sus esfuerzos para entregar asistencia humanitaria y tratar de contrarrestar las crecientes críticas internacionales por las denuncias de hambruna en el enclave.

A principios de semana, el Gobierno israelí dio un giro repentino a su política de ayuda y aprobó lanzamientos aéreos y nuevos corredores de suministro en medio de una tormenta de críticas y ataques diplomáticos a nivel mundial.

Aunque la administración Trump ha apoyado en gran medida a Israel, las declaraciones públicas del presidente estadounidense Donald Trump esta semana, en las que sugería que las imágenes de niños hambrientos que salían de Gaza no podían «ser falsas», indicaban que Estados Unidos espera que Israel cambie la situación.

Sin embargo, el jueves, Trump escribió en Truth Social: «La forma más rápida de poner fin a la crisis humanitaria en Gaza es que Hamás se rinda y libere a los rehenes».

El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, llegó a Israel el jueves para mantener conversaciones con el primer ministro Benjamin Netanyahu y otros altos funcionarios.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas que Witkoff, el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, y Netanyahu habían mantenido una «reunión muy productiva».

El viernes, Witkoff y Huckabee viajaron a Gaza para «inspeccionar los actuales puntos de distribución y garantizar un plan para entregar más alimentos, así como para reunirse con los habitantes locales y conocer de primera mano la grave situación sobre el terreno», declaró Leavitt.

Tras la visita, la portavoz afirmó que «informarían inmediatamente al presidente... para que aprobara un plan definitivo para la distribución de alimentos y ayuda en la región, y que proporcionarían más detalles a todos una vez que el plan fuera aprobado y acordado por el presidente».

«El presidente Trump es un humanitario con un gran corazón, y por eso ha enviado al enviado especial Witkoff a la región en un esfuerzo por salvar vidas y poner fin a esta crisis», añadió Leavitt.

Según Channel 12 News, Israel ha aumentado el número de camiones de ayuda que entran en Gaza a más de 200 al día.

Sin embargo, esto ha dado lugar a la situación que Israel ha estado tratando de evitar, ya que los informes indican que la mayor parte de la ayuda entregada durante la última semana a través de Egipto ha sido saqueada.

El jueves, un corresponsal de la cadena Saudi Al Arabiya, con sede en Deir al-Balah, en el centro de Gaza, informó de que, según su recuento, los 380 camiones de ayuda que entraron en la Franja de Gaza desde el domingo habían sido saqueados. Según el informe, ni un solo camión de ayuda llegó a los almacenes o centros de distribución.

Otras medidas israelíes para aliviar la presión diplomática incluyen la aprobación de que Egipto construya una nueva línea de agua para la zona humanitaria de al-Muwasi; la reactivación del suministro eléctrico a la planta desalinizadora de Deir al-Balah; y la facilitación de la entrada de equipo médico y medicamentos adicionales.

Varios periodistas preguntaron a Trump sobre la situación humanitaria durante los últimos días, ya que Israel se ha enfrentado a críticas y numerosas medidas diplomáticas hostiles, entre ellas el anuncio del reconocimiento de un Estado palestino.

En declaraciones a la NBC, Trump dijo que Netanyahu era «una persona competente» y que creía que una «buena gestión» podría impedir que Hamás robara la ayuda. «Esperemos que los israelíes lo garanticen», añadió.

«Queremos asegurarnos que la gente reciba comida».

Cuando los periodistas le preguntaron por la calificación de la guerra de Israel en Gaza como «genocidio» por parte de la representante republicana Marjorie Taylor Greene, respondió: «Es terrible lo que está ocurriendo allí. Es algo terrible. La gente está muy hambrienta».

«Estados Unidos ha dado 60 millones de dólares para alimentos, y es una pena porque no veo los resultados. Se lo hemos dado a personas que, en teoría, lo supervisan de cerca. Queríamos que Israel lo supervisara. Parte del problema es que Hamás se está quedando con el dinero y con los alimentos», reiteró.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories