Los Emiratos Árabes Unidos lideran los esfuerzos internacionales para rebajar la tensión entre Irán e Israel

Los Emiratos Árabes Unidos se han puesto en contacto con más de 30 países en un esfuerzo internacional por calmar la guerra en curso entre Israel e Irán, según informó el medio de comunicación Al-Ain.
Según el informe, el presidente de los EAU, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, se ha puesto en contacto con líderes regionales e internacionales como parte de la iniciativa diplomática emiratí para reducir las tensiones en el Medio Oriente.
«En coordinación con socios internacionales, [esto incluyó] el seguimiento de los acontecimientos relacionados con la situación en torno a las instalaciones nucleares de Irán tras su bombardeo, para garantizar que no haya repercusiones para los Emiratos Árabes Unidos y la región», informó el medio de comunicación.
«Reiteró su llamado a la comunidad internacional para que movilice esfuerzos a fin de alcanzar una solución integral a estos acontecimientos delicados y peligrosos que proteja a la región y a sus pueblos de la plaga del conflicto», continuó.
El Dr. Anwar Mohammed Gargash, asesor diplomático del presidente de los EAU, destacó el papel del país como pacificador en la región.
«Los EAU son la voz de la razón y un pilar de la paz, la estabilidad y la prosperidad», declaró Gargash en un anuncio en un blog.
«A la luz de estas circunstancias regionales excepcionales», prosiguió el asesor, «tenemos absoluta confianza en la sabiduría de nuestros líderes, encabezados por [el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan], para dirigir el país con perspicacia y firmeza».
Con relaciones diplomáticas tanto con Israel como con Irán y situada cerca de este último, los EAU se encuentran en una posición única para impulsar los esfuerzos diplomáticos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de los EAU ha subrayado la necesidad de promover lo que describe como estabilidad regional, prosperidad económica y justicia.
«Desde el estallido del enfrentamiento militar entre Irán e Israel hace diez días, no ha pasado un solo día» sin que el presidente de los EAU y ministro de Asuntos Exteriores, «el jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, haya mantenido contactos diplomáticos con líderes y funcionarios de todo el mundo para discutir la desescalada», afirma el informe de Al-Ain.
Mientras tanto, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, defendió los ataques israelíes y estadounidenses contra los lugares nucleares perpetrados por el régimen iraní.
«Así es como se ve la última línea de defensa cuando todas las demás han fallado», dijo Danon al Consejo de Seguridad de la ONU.
«El precio de la inacción habría sido catastrófico. Un Irán nuclear habría sido una sentencia de muerte tanto para ustedes como para nosotros», advirtió el embajador israelí.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha evaluado que el Estado judío está cerca de alcanzar sus objetivos bélicos declarados en el conflicto en curso con el régimen iraní, concretamente degradar gravemente las capacidades nucleares y de misiles de Teherán. Sin embargo, Netanyahu aseguró al pueblo israelí que Jerusalén «no se verá arrastrada a una guerra de desgaste».
Netanyahu subrayó que encontró fuerzas en la fe judía al ordenar la histórica ofensiva «Operación El León Se Levanta» contra Irán.
«Hace diez días, pocas horas antes de iniciar la histórica operación contra el malvado régimen de Irán, visité el Muro de las Lamentaciones y allí también sentí de repente la necesidad de envolverme en un talit. Fui a orar por el éxito de nuestros heroicos pilotos, nuestros excelentes soldados y comandantes, por la seguridad de nuestro país, por la paz de nuestro pueblo. Y luego escribí en una nota que coloqué entre las piedras del Muro: «¡Mirad! El pueblo se levantará como una leona; como un león, él se levantará», declaró Netanyahu.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.