All Israel

Las naciones que dan refugio a terroristas «no tienen soberanía», afirma Netanyahu: «Todos los países tienen derecho a defenderse».

El secretario de Estado de EEUU, Rubio, afirma que el horror del 7 de octubre «terminará con la eliminación de quien lo hizo».

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, hacen declaraciones a la prensa, 15 de septiembre de 2025. (Foto: Haim Zach/GPO)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió el lunes con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, para discutir los retos comunes en el Medio Oriente, en particular la amenaza que representan Irán y sus grupos aliados. La reunión, en la que participaron altos

funcionarios israelíes y el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, puso de relieve los estrechos vínculos estratégicos entre Jerusalén y Washington. Tras las conversaciones, Netanyahu agradeció a Rubio su visita, calificándola de «una poderosa afirmación del vínculo entre Estados Unidos e Israel en un momento de creciente agresión regional». 

El ministro de Asuntos Estratégicos israelí, Ron Dermer, el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar, el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, y el embajador israelí en Estados Unidos, Yechiel Leiter, también participaron en el debate. 

Tras la reunión, tanto Netanyahu como Rubio hicieron declaraciones a la prensa, y Netanyahu comenzó dando las gracias a Rubio por venir a Jerusalén. 

«Señor secretario, Marco, su visita a nuestra capital eterna e indivisible, Jerusalén, es una poderosa afirmación de un vínculo poderoso», comenzó Netanyahu. 

«Estamos en un tiempo de inmensos desafíos, la agresión de Irán y sus representantes terroristas, quienes gritan «Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel», y no lo gritan por casualidad, porque ven a Israel como la primera línea de la civilización estadounidense aquí en el Medio Oriente». 

Refiriéndose a los ataques combinados contra las instalaciones nucleares iraníes, Netanyahu dijo que los ataques fueron «un mensaje al mundo entero de que Estados Unidos actúa para defender sus intereses y defender a sus aliados». 

«Estados Unidos no tiene mejor aliado que Israel», continuó Netanyahu. «Es obvio que Israel no tiene mejor aliado que Estados Unidos». 

Netanyahu también dijo que el presidente estadounidense Donald Trump le dijo que «recordara el 7 de octubre». 

«Y lo recordamos. Recordamos la barbarie, recordamos la increíble masacre de inocentes», continuó. «Recordamos a nuestros secuestrados y estamos comprometidos a traerlos a todos a casa, tanto a los que viven como a los que murieron». 

«Y agradecemos toda la ayuda que el presidente Trump y usted nos han brindado en esta sagrada tarea», dijo el primer ministro. «Recordamos a Hamás y sabemos que debemos derrotarlos y asegurarnos de que no puedan convertir Gaza en una amenaza para Israel». 

“Su presencia aquí en Israel hoy es un mensaje claro que América apoya a Israel." le dijo Netanyahu a Rubio. «Quiero agradecerle personalmente su inquebrantable apoyo al derecho de Israel a defenderse, por mantenerse de parte de aquellos que buscan aislar y demonizar a nuestra nación».

Netanyahu también dio las gracias a Trump, diciendo: «El presidente ha demostrado un liderazgo constante, claridad moral y acciones audaces que han fortalecido la alianza entre nuestras naciones como nunca antes. La alianza entre Estados Unidos e Israel nunca ha sido tan fuerte como ahora». 

«Apreciaremos para siempre esta amistad, y quiero decirle, señor secretario, gracias. Que Dios le proteja, le bendiga y bendiga a su familia. Que Dios bendiga a Estados Unidos, que Dios bendiga a Israel y que Dios bendiga nuestra duradera alianza. 

Aunque se informaba que la visita de Rubio se centraba en el ataque y Catar, en su discurso de apertura, el secretario enfatizó en que Israel y Estados Unidos «siguen firmemente comprometidos con el objetivo del presidente», que describió como el regreso de los 48 secuestrados restantes. 

“Seguimos firmemente comprometidos, como dije, con el objetivo del presidente, que ha sido muy claro”, afirmó Rubio, «y quiero repetir que, al final del día, independientemente de lo que haya sucedido o suceda, el objetivo sigue siendo el mismo, y es que los 48 secuestrados, tanto los que viven como los que han fallecido, deben volver a casa. Deben ser devueltos». 

«Nunca deberían haber sido tomados», continuó Rubio. «Lo que ocurrió el 7 de octubre fue un acto de barbarie sin precedentes y lo que ha ocurrido desde entonces han sido repetidos actos de barbarie sin precedentes, de manos de Hamás». 

Rubio también afirmó: «Hamás debe dejar de existir como elemento armado que puede amenazar la paz y la seguridad de la región». 

Él afirmó que «el pueblo de Gaza merece un futuro mejor» y añadió que ese futuro «no puede comenzar hasta que se elimine a Hamás». 

Rubio reiteró la exigencia de Trump de que todos los secuestrados sean liberados de inmediato. Y apareció haciendo hincapié sobre eso como una condición para cualquier acuerdo futuro. 

«Ese futuro mejor y ese tipo de paz no son posibles hasta que todos los secuestrados sean liberados. Todos ellos. Cada uno de ellos», enfatizó. 

Durante el turno de preguntas, Rubio dijo que, aunque Hamás podría rendirse si quisiera, Washington no espera que eso suceda. 

«Hamás puede rendirse esta noche si quiere», respondió Rubio a una pregunta. « Deponer las armas. El problema es que Hamás es un grupo terrorista, un grupo bárbaro cuya misión declarada es la destrucción del Estado judío. Así que no contamos con que eso suceda». 

Rubio dijo que Estados Unidos seguiría buscando una solución negociada, aunque señaló que «en última instancia, podría ser necesaria una operación militar concisa para eliminarlos».

También dijo que a Estados Unidos le gustaría que Hamás liberara «a la población de Gaza, a la que también tiene como secuestrada y utilizada como escudo humano». 

Durante el interrogatorio, Netanyahu volvió a tomar la responsabilidad del ataque contra los líderes de Hamás en Catar. 

«Creemos que no se debe dar refugio a los terroristas, y quienes planearon la peor masacre del pueblo judío desde el Holocausto no pueden gozar de inmunidad». 

Netanyahu denunció la hipocresía de las naciones que protestan por la violación de la soberanía de Catar, mientras no protestaron por medidas similares de Estados Unidos contra Al Qaeda y Osama bin Laden en Afganistán y Pakistán. 

«Los países que hoy condenan a Israel no vinieron a decir: «Vaya, qué cosa tan terrible se ha hecho. Se ha violado la soberanía de Pakistán. Se ha violado la soberanía de Afganistán»», afirmó Netanyahu. «No se tiene esa soberanía cuando se está proporcionando efectivamente una base a los terroristas y un puesto donde pueden llevar a cabo sus horribles actividades». 

«Según el derecho internacional, todos los países tienen derecho a defenderse más allá de sus fronteras contra quienes quieren a sus ciudadanos, y asesinarlos en masa», argumentó. «Eso es lo que guió a Israel». 

Cuando se les preguntó si los dos líderes habían discutido los planes de Israel para tomar el control de la ciudad de Gaza, Rubio reiteró la necesidad de eliminar a Hamás. 

«Queremos que se liberen a todos los secuestrados. A todos», respondió Rubio. «Nunca debería haber secuestrados allí. Esto nunca debería haber ocurrido». 

Según Rubio, la gente ha olvidado los acontecimientos del 7 de octubre. 

«Esto es lo que nos ha llevado a esta situación. Tiene que acabar. ¿Y cómo acaba? Acaba eliminando a las personas que lo hicieron». 

«Cuando todo eso se haya hecho, entonces podremos empezar a trabajar, espero que a nivel internacional, para proporcionar al pueblo de Gaza el tipo de futuro que se merece, pero que nunca tendrá mientras exista un grupo como Hamás», afirmó Rubio. 

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories