Las FDI coordinan con seis países, entre ellos Italia y Grecia, el lanzamiento de ayuda humanitaria sobre Gaza

El ejército israelí anunció el sábado que había facilitado el lanzamiento aéreo de unos 106 paquetes de ayuda a Gaza con seis países. La Oficina del Portavoz de las FDI dijo que el esfuerzo humanitario coordinado se llevó a cabo «de acuerdo con las directrices del escalón político y como parte de la cooperación entre Israel, los Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Alemania, Bélgica, los Países Bajos, Grecia e Italia».
«En las últimas horas, más de 106 paquetes de ayuda con alimentos para los residentes de la Franja de Gaza fueron lanzados desde el aire por seis países diferentes, entre ellos Grecia e Italia, que participaron hoy en operaciones de lanzamiento aéreo por primera vez desde que comenzó la operación», anunció la FDI.
Las FDI se comprometieron además a «seguir trabajando para mejorar la respuesta humanitaria en la Franja de Gaza, junto con la comunidad internacional, al tiempo que refutan las falsas acusaciones de hambruna deliberada en Gaza».
El ejército israelí añadió que, junto con la Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), «continúa la serie de acciones destinadas a mejorar la respuesta humanitaria en la Franja de Gaza».
La operación multinacional de lanzamiento aéreo forma parte de los crecientes esfuerzos por mejorar la situación humanitaria en Gaza en medio de la guerra en curso con la organización terrorista Hamás.
Un número cada vez mayor de gobiernos y organizaciones internacionales han acusado a Israel de matar deliberadamente de hambre a la población civil de Gaza. La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, culpó recientemente a Israel de la supuesta falta de alimentos y agua en Gaza.
«Una población concreta está confinada sin hogares —que están siendo destruidos—, sin alimentos, agua ni medicinas —cuyo acceso está prohibido— y sometida a bombardeos y ataques incluso cuando intenta obtener ayuda humanitaria», declaró Ribera.
Israel ha rechazado enérgicamente la acusación de «genocidio» y ha hecho hincapié sobre el hecho de que Hamás y otros actores locales han estado robando sistemáticamente gran parte de la ayuda humanitaria que entra en la Franja de Gaza. Un informe reciente de la ONU reconoció que casi el 90 % de las entregas de ayuda a Gaza habían sido saqueadas o robadas antes de llegar a su destino. Además, Israel ha hecho hincapié sobre el hecho de que grandes cantidades de ayuda humanitaria se han podrido al sol porque las Naciones Unidas no han querido o no han podido distribuirla a tiempo.
El periódico alemán Süddeutsche Zeitung reveló recientemente que algunas fotos del supuesto sufrimiento humanitario en Gaza fueron escenificadas por un fotógrafo vinculado a Hamás, lo que, según el periódico, se hizo «a favor de Hamás y su propaganda».
Con la excepción de Estados Unidos, muy pocos gobiernos u organizaciones internacionales han responsabilizado a Hamás de la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, criticó recientemente la cobertura «injusta» de los medios de comunicación internacionales sobre los secuestrados israelíes que se encuentran en manos de Hamás en condiciones de vida muy difíciles.
«Hamás y la Yihad Islámica [Palestina] están utilizando el hambre y la tortura de los secuestrados como parte de una campaña de propaganda sádica deliberada y bien planificada», dijo Sa'ar durante una rueda de prensa en Jerusalén para periodistas internacionales.
«Estas organizaciones también planearon juntas la campaña de hambre y mentiras», añadió, en referencia a la acusación generalizada de que es Israel y no Hamás quien está matando de hambre a la población de Gaza.
«La cantidad de ayuda que entra demuestra que se trata de una campaña de propaganda falsa. Vemos las terribles condiciones en que se encuentran nuestros rehenes hambrientos, que aún no han visto a los representantes de la Cruz Roja».

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.