La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) anuncia que Hamás ha asesinado a 12 miembros del personal de ayuda humanitaria y ha torturado a otros durante los esfuerzos de socorro en Gaza

La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), encargada de distribuir la ayuda en Gaza, anunció el domingo que 12 de sus empleados locales han sido asesinados y otros han sido torturados.
La ONG respaldada por Estados Unidos e Israel reveló en su último informe que Hamás había puesto precio a la cabeza de los trabajadores de seguridad estadounidenses y que 12 empleados locales habían sido asesinados por el grupo terrorista.
«Hamás ha puesto recompensas por la cabeza de nuestro personal de seguridad estadounidense y de los trabajadores humanitarios palestinos, ofreciendo recompensas en efectivo a cualquiera que los hiera o mate», dijo en un comunicado.
El presidente ejecutivo de la GHF, el reverendo Dr. Johnnie Moore, dijo a ALL ISRAEL NEWS que Gaza es «el entorno humanitario más complejo en muchos años».
Anteriormente, cuando la UNWRA era responsable de la distribución de alimentos en la Franja, el grupo terrorista Hamás saqueaba habitualmente los suministros y los vendía en el mercado negro para financiar sus operaciones. El presidente Trump buscó una solución que facilitara la distribución de la ayuda y esquivara a Hamás, e invitó a Moore a dirigir la operación.
«Él señaló que Hamás estaba dificultando mucho la ayuda al pueblo palestino. Estaba decidido a solucionarlo», dijo Moore, refiriéndose a la decisión de Trump.
Cuando se le preguntó por qué aceptó liderar una iniciativa tan compleja y peligrosa, Moore respondió: «Es muy sencillo: porque soy cristiano. Estas personas merecen ser alimentadas, y merecen ser alimentadas de una manera que no permita que estos malhechores sigan oprimiéndolas».
Operado por un contratista de seguridad estadounidense con protección perimetral de las FDI, el grupo de ayuda independiente comenzó a entregar alimentos directamente a los civiles palestinos a finales de mayo y ha sido objeto no sólo de ataques de Hamás, sino también de una campaña para desacreditar a la organización. No obstante, el GHF ha logrado distribuir una cantidad fenomenal de alimentos.
«En la primera semana de operaciones, [el GHF] pudo entregar siete millones de comidas en ocho días, sin que se produjera un solo incidente de seguridad dentro de los límites del centro de distribución», relató Moore. El GHF entregó más de 1,1 millones de comidas solo el 8 de junio, superando los 10 millones de comidas distribuidas en poco más de una semana. Sin embargo, el éxito de la distribución de la ayuda a la población civil de Gaza va en contra de la estrategia de Hamás, y los esfuerzos de GHF se han encontrado con una fuerte oposición.
«Ciertos actores malintencionados decidieron lanzar una campaña mundial de desinformación para desacreditar la iniciativa, cuando debería haber ocurrido exactamente lo contrario», dijo Moore. «Todo el mundo debería haber celebrado lo que estaba sucediendo».
Ahora, la organización humanitaria independiente se enfrenta a la violencia extrema de los operativos de Hamás, decididos a detener el flujo de ayuda e intimidar a todos quienes intentan ayudar.
«Por cierto, algunos habitantes de Gaza muy valientes han ayudado a distribuir alimentos a la población», reveló Moore.
«Los objetivos de la brutalidad de Hamás son héroes que simplemente intentan alimentar a la población de Gaza en medio de una guerra», dijo el GHF en su comunicado sobre los asesinatos.
«Nuestro personal de seguridad de EEUU, algunos de los veteranos más distinguidos y condecorados de Estados Unidos, se encuentran sobre el terreno para proteger a la población.
Y nuestro personal local, quien sigue llevando a cabo estas operaciones, ya ha pagado el precio más alto: 12 asesinados, otros torturados y ahora surgen más amenazas cada día», continuó el comunicado.
El grupo de ayuda añadió que, en los últimos días, Hamás había «posicionado previamente a operativos armados cerca de las zonas humanitarias en un esfuerzo por interrumpir el único sistema de entrega de ayuda que funciona en Gaza».
La semana pasada, la GHF urgió a la ONU a «condenar públicamente los ataques contra los trabajadores humanitarios en Gaza» y a colaborar con el grupo de ayuda para desarrollar un nuevo sistema para llevar alimentos «directamente a las familias palestinas», en una carta del reverendo Johnnie Moore al secretario general de la ONU, António Guterres.

Jo Elizabeth tiene un gran interés por la política y los acontecimientos culturales, estudió Política Social en su primer grado y obtuvo una Maestría en Filosofía Judía de la Universidad de Haifa, pero le encanta escribir sobre la Biblia y su tema principal, el Dios de Israel. Como escritora, Jo pasa su tiempo entre el Reino Unido y Jerusalén, Israel.