Hamás anuncia el regreso a las negociaciones de alto al fuego después de que las FDI iniciaran las fases preliminares de una ofensiva a gran escala
Concesiones de Hamás: Las conversaciones se basan en el esbozo de Witkoff, sin fin inmediato de la guerra

La organización terrorista Hamás anunció que reanudaría las negociaciones de alto al fuego con Israel en Qatar el sábado, poco después de que las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) lanzaran las fases iniciales de su ofensiva terrestre a gran escala en Gaza durante la noche.
Tras los intensos bombardeos de las horas precedentes, las FDI declararon poco después de medianoche que habían comenzado a «realizar ataques extensivos y movilizar tropas para lograr el control operativo en zonas de la Franja de Gaza, como parte de los preparativos para ampliar las operaciones.»
Según informes palestinos, esto incluía más bombardeos aéreos y de artillería, pero sólo avances terrestres limitados.
A primera hora de la tarde, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó que estos movimientos estaban en las fases iniciales de la Operación Carros de Gedeón, una campaña ofensiva cuyo objetivo es tomar toda la Franja de Gaza rápidamente y con una fuerza abrumadora.
Además, Katz dijo que poco después del comienzo de la operación, «la delegación de Hamás en Doha anunció que regresaba a las negociaciones sobre un acuerdo de rehenes, lo que contrasta con la obstinada postura que habían tomado hasta ese momento».
Él subrayó que esto se había desarrollado sin que Hamás exigiera la reanudación inmediata de la ayuda humanitaria o un alto al fuego preliminar.
El funcionario de Hamás Taher al-Nono confirmó entonces que las negociaciones con Israel estaban en marcha sin «condiciones previas», mientras hablaba con Reuters.
Según Katz, «el heroísmo de los soldados de las FDI, la unidad del pueblo y la determinación del escalón político aumentan las posibilidades de que se devuelvan los secuestrados; ésta fue la realidad en el pasado, y también ahora.»
Otra fuente de Hamás dijo al periódico qatarí Al-Araby Al-Jadeed que las negociaciones estaban siendo llevadas a cabo ahora sobre la base de la propuesta de Witkoff, en la que Israel había insistido durante semanas, aunque con lo que la fuente describió como «cambios significativos.»
El acuerdo de Hamás de negociar sobre la base del marco de Witkoff, junto con su inesperada disposición a aceptar un «acuerdo parcial» -un acuerdo preliminar para liberar a algunos rehenes sin un final garantizado de la guerra- son concesiones significativas por parte de Hamás.
Al parecer, la propuesta contempla un alto al fuego de dos meses, durante el cual ambas partes entablarían negociaciones para lograr un final completo de la guerra, con garantías estadounidenses que aseguren la aplicación del acuerdo.
Walla News informó de que el acuerdo propuesto podría contemplar la liberación de 10 de los 23 secuestrados vivos restantes a cambio de un alto el fuego de 45 días.
Los medios de comunicación árabes también informaron de que el emir de Qatar abandonó una cumbre en Bagdad (Irak) antes de lo previsto y se apresuró a regresar a Doha para tomar parte en las reuniones fijadas para el sábado por la tarde.
En Israel se considera que la repentina disposición a retomar las negociaciones es consecuencia directa de la intensificación de las operaciones militares en Gaza.
El primer ministro Benjamin Netanyahu dio instrucciones a la delegación israelí para que permaneciera en Doha para continuar las negociaciones el sábado por la tarde, informó el Canal 12 de noticias, añadiendo que los funcionarios israelíes expresaron su optimismo sobre un posible avance.
La Radio del Ejército hizo hincapié en que aún no se había producido una invasión masiva por parte de las divisiones de las FDI, sino que unidades más pequeñas estaban llevando a cabo operaciones limitadas para apoderarse de posiciones estratégicas que permitieran mejores puntos de apoyo para una posible ofensiva más amplia.
Según informes palestinos, las tropas terrestres de las FDI estaban apoyadas por artillería pesada y cobertura aérea, mientras que los tanques israelíes abrían fuego contra varias zonas del norte de Gaza, como Beit Hanoun, Yabaliya, Tuffah, en el este de la ciudad de Gaza, así como Al Qarara, cerca de la ciudad meridional de Jan Yunis, entre otros lugares.
«Estamos preparando el terreno y atacando y dejando una apertura para las negociaciones. Si esto no funciona, la intención es avanzar en los próximos días. En cuanto recibamos una orden, nos pondremos en marcha», declaró un alto cargo de las FDI a Radio del Ejército.

The All Israel News Staff is a team of journalists in Israel.