All Israel

Entrevista: Miles de niñas pertenecientes a minorías secuestradas en Siria para pedir rescate, traficar con ellas y esclavizarlas

«Esto no es solo tráfico de personas... es esclavitud sexual. Es una catástrofe».

Un pequeño grupo de drusos sirios se reunió durante una vigilia en Londres para rendir homenaje a los familiares y soldados fallecidos durante los enfrentamientos entre los grupos armados drusos y beduinos y el posterior asedio en Sweida, Siria, el 30 de agosto de 2025. (Foto: Krisztian Elek / SOPA Images vía Reuters)

Miles de niñas han sido secuestradas y posiblemente ya vendidas como esclavas o traficadas desde la toma del poder en Siria por el nuevo gobierno liderado por Abu Mohammad al Jolani (Ahmed al Sharaa), según el director de una organización que defiende a las minorías perseguidas en todo el mundo.

«En total, de todas las niñas pertenecientes a minorías que están siendo secuestradas, entre alauitas, drusas y cristianas, estamos hablando de más de 7000», dijo el reverendo Majed El Shafie, fundador de One Free World International (OFWI), citando la investigación de su organización. «Vemos muchos secuestros de niñas de tan solo 14 y 12 años». 

«Es una repetición de lo que hizo el ISIS en Irak. La diferencia es que ahora se han convertido en un gobierno», señaló El Shafie. «No son grupos ilegales contra los que lucha todo el mundo, no, se han convertido en un gobierno en Siria y su presidente es Ahmed Al Sharaa, quien poseía dos esclavas sexuales de la comunidad yazidí» (lo cual no está documentado de forma concluyente, pero Los dos antiguas esclavas así lo afirmaron en un vídeo para The US Sun). 

En el último ataque a una comunidad minoritaria en Siria, expertos de las Naciones Unidas informaron del secuestro de «al menos 105 mujeres y niñas drusas por parte de grupos armados afiliados a las autoridades provisionales sirias, de las cuales 80 siguen desaparecidas. Algunas mujeres que fueron liberadas no pueden regresar a sus hogares por temor a su seguridad. En al menos tres casos, las mujeres drusas fueron presuntamente violadas antes de ser ejecutadas. Setecientas sesenta y tres personas, entre ellas mujeres, siguen desaparecidas». 

El Shafie cree que las cifras son de los que son más altas. 

«Más de 500 niñas, niñas cristianas, fueron secuestradas y utilizadas como esclavas sexuales en Suweida», dijo. 

«Entre los alauitas, las cifras ascienden a 40.000» personas asesinadas, secuestradas o desaparecidas desde el 8 de diciembre, según las investigaciones de la OFWI, dijo El Shafie. 

Durante el régimen del expresidente sirio Bashar Al Assad, entre 2011 y 2024, se estima que más de 100.000 personas en Siria han desaparecido, según Amnistía Internacional. Pero desde que el nuevo régimen tomó el poder, han surgido informes de un número sin precedentes de desapariciones de niños y mujeres, que en muchos casos desaparecen sin dejar rastro y, en ocasiones, con fotografías para pedir rescate. 

Algunas son tomadas como esposas, otras como esclavas sexuales y otras vendidas. Algunas son abusadas y luego devueltas. Algunos hombres también son secuestrados. 

El investigador sirio Sami Kayal describió el fenómeno como «genocidio cultural». 

«Los secuestros, los matrimonios forzados y los cambios de religión, así como la obligación de negar lo que ha sucedido, no son solo actos criminales, sino instrumentos sistemáticos para destruir la estructura social de la comunidad alauita», dijo.

La amenaza generalizada de secuestro ha afectado gravemente a la calidad de vida de las mujeres y ha perpetuado el miedo a salir solas. Las familias suelen tener miedo de hablar. Debido al estigma social, los sobrevivientes suelen ser reacios a compartir sus historias o a revelar si han sido víctimas de abusos sexuales. 

Esto recuerda inquietantemente al trato que el ISIS infligió a los yazidíes de Irak, cuando miles de mujeres yazidíes estuvieron sometidas a esclavitud sexual, tráfico sexual y tortura. 

En su informe «El nuevo capítulo de Siria: un amanecer peligroso para las minorías bajo el régimen de Al-Sharaa», la OFWI explica que los secuestros para obtener rescate, las violaciones y la esclavitud sexual siguen teniendo como objetivo a los alauitas y los cristianos. 

«Esto no es solo tráfico de personas. Es algo mucho peor», hizo hincapié El Shafie durante la amplia entrevista. «Esto es esclavitud sexual. Es una catástrofe. La triste realidad es que no veo que mucha gente lo sepa. Y veo que aún menos gente hace algo al respecto». 

La OFWI intenta activamente rescatar a estas mujeres. Aunque se negó a dar más detalles debido al carácter secreto de estas operaciones, El Shafie dijo que su organización ha rescatado a un pequeño número de mujeres hasta ahora y espera «poder salvar a cientos» en el futuro. 

«Rescatamos más de 600 niñas yazidíes de las manos del ISIS. Literalmente las compramos... (para) liberarlas», dijo Él. 

Algunas de estas niñas han sido encontradas en países tan lejanos como Libia, Nigeria, Arabia saudita y Catar. Una de ellas fue rescatada por el FDI en Gaza durante la guerra. 

A principios de este año, la OFWI intentó advertir al Departamento de Estado de los Estados Unidos con antelación sobre las masacres de este verano perpetradas por las fuerzas gubernamentales contra drusos y cristianos. El Shafie dijo que la OFWI lo vio «venir desde lejos». 

«Intentamos advertir al mundo. Creo que nuestra organización fue la primera en advertir al Departamento de Estado», dijo. 

Aunque los ataques en el sur de Siria han dejado de ser noticia, «puedo asegurarles que la masacre sigue adelante», afirmó. 

Además de las amenazas internas, Turquía, Rusia, Irán e Israel tienen intereses en la estabilidad y la importancia estratégica del país. 

«Siria será el principal peligro internacional, y vendrá muy pronto. No tomará mucho tiempo», predijo El Shafie. 

No me sorprendería ver a Siria convertirse en un segundo Talibán en Afganistán o Boko Haram».

«Puedo asegurarles que este será el próximo peligro para Jordania. Este sería el próximo peligro para Israel. Este sería el próximo peligro para toda la región». 

Estados Unidos y otras naciones occidentales levantaron las sanciones a Siria en un intento por normalizar al líder y al país. El Shafie dijo que levantar las sanciones sin condiciones es inaceptable. 

«Ahmad Al Sharaa no es más que un terrorista criminal, y tiene sangre estadounidense en sus manos, además de mucha sangre inocente», continuó El Shafie. «Su grupo, Hay’at Tahrir al-Sham, es solo una forma diferente del ISIS. Él fue ISIS. Él fue Al Qaeda. Algunas de sus fuerzas hoy en Siria siguen llevando la bandera del ISIS». 

Mientras tanto, las protestas mundiales y la atención de los medios de comunicación se centran selectivamente en Israel y su guerra en Gaza, señaló. 

«Tenemos que entender que cuando se produjo la masacre en Suweida, en Siria, no había nadie a las Afueras manifestándose. Nadie», dijo. «Cuando Irán asesinó a su propio pueblo, porque una mujer mostraba un poco de pelo bajo su hiyab, nadie se concentró en las calles. Cuando Assad asesinaba a su propio pueblo, nadie se concentró. 

Cuando Ahmad Al Shara mataba a las minorías, nadie se concentraba. Cuando China tomó a los uigures musulmanes a un campo de concentración, nadie se concentraba. 

El Shafie fundó la OFWI tras su propia experiencia como musulmán convertido al cristianismo en su Egipto natal. Fue arrestado, torturado y condenado a muerte cuando tenía 20 años, antes de escapar de Egipto robando una moto acuática y cruzando la frontera con Israel. 

Tras dos años detenido en Israel, El Shafie se trasladó a Canadá como refugiado político. 

«Por eso creó One Free World International, para luchar por las personas que se encontraban en la misma situación que él», dijo. 

También advierte a Occidente de que la persecución viene. 

«Nuestro mundo está dividido en dos zonas: una zona de conflicto y una zona de comodidad», dijo. «Cuando se está en una zona de comodidad, como Estados Unidos, Canadá o Europa, se ve una entrevista, se conmueve durante un día, dos, una semana, y después se olvida. Y ahora le preocupa más su tarjeta de crédito y su banco y lo que le ha pasado al coche y lo que les ha pasado a los niños en la universidad», dijo. 

El cáncer de la corrección política en la sociedad occidental es responsable del descenso cultural y la confusión moral, así como de la falta de urgencia en ayudar a los grupos de personas perseguidas, dijo El Shafie. 

Él urge a la gente a orar por las minorías perseguidas, a concienciar sobre su difícil situación en los medios de comunicación y a ponerse en contacto con sus políticos.

«Usted pierde su derecho a quejarse si no actúa una vez que conoce la verdad», dijo. «Tienen dos opciones: convertirse en parte del problema o ser el centro de la solución». 

Para seguir a El Shafie y el trabajo de la OFWI, visite el sitio web y suscríbase al boletín informativo de la organización. 

Este artículo apareció originalmente en ALL ARAB NEWS y se reproduce con permiso.

Nicole Jansezian es periodista, documentalista de viajes y emprendedora cultural residente en Jerusalén. Es directora de comunicaciones de CBN Israel y antigua editora de noticias y corresponsal sénior de ALL ISRAEL NEWS. En su canal de YouTube destaca curiosidades fascinantes de Tierra Santa y ofrece una plataforma a las personas que hay detrás de las historias.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories