El Foro de Rehenes organiza protestas en todo Israel para exigir al Gobierno que acepte la nueva propuesta de alto al fuego
Las protestas se producen después de que Hamás expresara su disposición a aceptar el acuerdo egipcio; el Gobierno aún no ha respondido

Las principales autopistas de Israel quedaron bloqueadas el martes por la mañana cuando el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, junto con grupos contrarios a Netanyahu y al Gobierno, iniciaron otra jornada de protestas para exigir medidas en favor de los rehenes israelíes.
Los manifestantes bloquearon tramos de la autopista 1 entre Jerusalén y Tel Aviv, partes de la ruta 443 y el tramo costero de la autopista 2, donde prendieron fuego a montones de neumáticos y colocaron grandes pancartas en las calles de la autopista 2.
En Tel Aviv, los manifestantes cerraron la autopista Ayalon, la principal arteria norte-sur de la ciudad, formando cadenas humanas y sosteniendo pancartas con los lemas «¡Salvad a los rehenes!» y «No pararemos hasta que todos regresen».
Al igual que la semana pasada las protestas, las manifestaciones comenzaron a las 6:29 a. m., el mismo minuto en que los terroristas de Hamás lanzaron su ataque a través de las vallas fronterizas hacia el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. En Tel Aviv, varios familiares de los rehenes asistieron a la principal manifestación en la plaza de los Rehenes, cerca del cuartel general del ejército israelí.
Grupos de manifestantes también se reunieron frente a las casas de varios ministros del Gobierno, entre ellos el ministro de Educación, Yoav Kisch, el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, y el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar.
Einav Zangauker, madre del rehén Matan Zangauker, que ha sido una de las principales portavoces en muchas de las recientes protestas, atacó al Gobierno de Netanyahu por no aceptar un acuerdo de alto el fuego a cambio de los rehenes y afirmó que el Gobierno está «librando una guerra sin un objetivo claro».
«Tenemos una nación maravillosa, pero no hay Gobierno», declaró. «Solo con nuestra fuerza podremos lograr un acuerdo global y poner fin a la guerra. El Gobierno los ha abandonado, ¡pero la nación los traerá de vuelta!».
Itzik Horn, padre del rehén liberado Yair Horn y del actual rehén Eitan Horn, acusó a la coalición (gobierno) de «otra operación deliberada para torpedear un acuerdo para la devolución de los rehenes» después que el primer ministro Benjamin Netanyahu pareciera rechazar la propuesta egipcia sobre los rehenes, afirmando que Israel solo está interesado en un acuerdo global para liberar a todos los rehenes.
Hamás declaró que había aceptado la propuesta egipcia, que contemplaba la liberación de 10 rehenes vivos y 18 rehenes fallecidos a cambio de un alto el fuego de 60 días, la liberación de más de 200 presos palestinos por motivos de seguridad y el inicio de negociaciones para poner fin a la guerra.
«El avance de un plan para ocupar Gaza mientras hay un acuerdo sobre la mesa para que lo firme el primer ministro es una puñalada en el corazón de las familias y de toda la nación», dijo Horn en la manifestación.
Se esperan marchas en varias ciudades a las 2 de la tarde, y una manifestación final por los rehenes se celebrará en la Plaza de los Rehenes después del atardecer.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.