El ex rehén israelí Eli Sharabi publica sus memorias y se reúne con el presidente Herzog antes del lanzamiento internacional

El ex rehén israelí Eli Sharabi, que permaneció secuestrado en Gaza durante 491 días tras ser secuestrado en su domicilio en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, ha publicado unas nuevas memorias tituladas «Hostage» (¨Chatuf¨en hebreo). Antes del lanzamiento internacional del libro, Sharabi se reunió con el presidente israelí Isaac Herzog en la residencia presidencial.
Herzog declaró: «Espero que el inmenso esfuerzo internacional, liderado por el presidente de Estados Unidos y el primer ministro de Israel, permita que los rehenes regresen a casa lo antes posible. No hay causa más justa».
Sharabi entregó a Herzog un ejemplar de su libro y anunció que ha sido traducido al inglés y que se publicará en Estados Unidos en el segundo aniversario de la masacre del 7 de octubre.
En marzo, Sharabi se dirigió al Consejo de Seguridad de la ONU y relató su experiencia personal de octubre de 2023, cuando fue secuestrado en su casa en el kibutz Be'eri: «El terrorista se infiltró en nuestra comunidad. El terrorista derribó nuestra puerta. El perro ladró y el terrorista abrió fuego. Mi esposa y yo nos tiramos sobre nuestras hijas, gritando que pararan. Me arrastraron mientras yo les gritaba a mis niñas: “Volveré”. Tenía que creerlo. No sabía que debía decirles adiós para siempre».
Al abogar por la liberación de todos los rehenes, Sharabi describió cómo perdió la noción del tiempo debido al trato brutal. «Durante meses vivimos así. Dejé de contar los días. Cuando vives como rehén, no sabes cómo comenzará el día ni cómo terminará. Si vivirás o morirás. En cualquier momento podían golpearte. En cualquier momento podían matarte».
Dirigiéndose con profunda emoción al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y al presidente estadounidense, Donald Trump, Sharabi dijo: «Este es el momento. Estamos esperando y esperando. Las familias de los rehenes necesitan cerrar este capítulo, necesitan paz, necesitan que sus seres queridos vuelvan a casa, ya sea con vida o, Dios no lo quiera, para ser enterrados con dignidad. Pido tanto al presidente de los Estados Unidos como al primer ministro de Israel que hagan un último esfuerzo y pongan fin a esto».
Herzog reafirmó y apoyó la petición de Sharabi: «Quiero amplificar las poderosas palabras de Eli. Eli, que soportó un sufrimiento inimaginable y la terrible pérdida que sufrió el 7 de octubre. Cuando lo miro, me pregunto: ¿qué puede sobrevivir un ser humano? Su libro es desgarrador, emotivo y conmovedor».
La petición de Eli es la petición de todos nosotros, es mi petición: hacer todo lo que esté en nuestra mano para completar esta misión y traer a todos a casa sin demora», continuó el presidente israelí.
Herzog prosiguió subrayando la urgencia del momento para los rehenes y su deseo de que los esfuerzos conjuntos de Estados Unidos e Israel y todos los equipos de negociación «den sus frutos». Añadió que «nada podría ser más justo ni más urgente».
Sharabi desea que su libro no solo se traduzca al inglés, sino que se publique en más idiomas con el fin de preservar la historia y el testimonio «para las generaciones futuras», subrayando que «contribuirá al esfuerzo de diplomacia pública que Israel tanto necesita».
Herzog elogió la iniciativa y dijo: «Pasaste por un infierno. Nadie puede cuestionar tu verdad, porque la estás contando de primera mano».

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.