All Israel

«El Estado palestino es el fruto del 7 de octubre»: Hamás rechaza los llamados al desarme y afirma que sus armas han impulsado la creación del Estado

Hamás exige 250 camiones de ayuda al día antes de reanudar las negociaciones para el alto al fuego y la liberación de los rehenes

Los prisioneros palestinos que fueron liberados en un acuerdo de rehenes entre Israel y Hamás llegan a la ciudad cisjordana de Beitunia, el 20 de enero de 2025. Foto de Flash90

El alto cargo de Hamás Ghazi Hamed, miembro de la oficina política de Hamás, dijo el sábado a Al-Jazeera que el reciente impulso para un Estado palestino es «uno de los frutos del 7 de octubre». También rechazó las demandas de desarme.

«Las armas constituyen la causa palestina», dijo Hamed. «Nuestras armas equivalen a nuestra causa». 

«Ningún palestino está diciendo ahora que la resistencia debe terminar», continuó, «porque entregar nuestras armas significa el fin de la resistencia, el fin de la causa palestina».

«Nosotros, como palestinos, no entregaremos nuestras armas», declaró el funcionario de Hamás. «La entrega de nuestras armas solo vendrá como parte de la solución política. 

Israel sólo puede soñar con que alguna vez le entregaremos nuestras armas». 

A pesar de violar varias leyes de guerra, Hamed también repitió la afirmación de Hamás de que sus métodos de lucha contra Israel no son ilegales, porque «estamos luchando por nuestra libertad». 

Hamed ya había repetido este argumento anteriormente, afirmando que cualquier acción tomada contra Israel está «justificada». 

Hamás ha sido calificada como organización terrorista por muchos países e instituciones internacionales. 

Afirmando que «el 7 de octubre fue una respuesta a todos los crímenes israelíes cometidos durante 77 años», Hamed también dijo que las masacres en Israel «dieron lugar a tres logros históricos muy importantes». 

Él dijo que los acontecimientos del 7 de octubre «volvieron a poner en el punto de mira la causa palestina». 

«¿Por qué todos estos países reconocen ahora a Palestina?», preguntó Hamed. «¿Algún país se había atrevido a reconocer al Estado de Palestina antes del 7 de octubre?». 

Sin embargo, más de 140 de los 193 países de las Naciones Unidas ya habían reconocido al Estado palestino antes de las masacres perpetradas por Hamás el 7 de octubre. En los últimos días, Francia, el Reino Unido y Canadá han anunciado su intención de reconocer al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre. 

El primer ministro británico, Keir Starmer, negó que la decisión de su país fuera una recompensa para Hamás; sin embargo, las recientes declaraciones del grupo terrorista, incluidas las de Hamed, demuestran que cree que las acciones de las naciones occidentales son el resultado de sus atrocidades contra Israel. 

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, criticó la decisión de reconocer un Estado palestino, afirmando que, en este momento, «sólo sirve a la propaganda de Hamás y retrasa la paz. Es una bofetada en el rostro de las víctimas del 7 de octubre». 

La medida de los tres países occidentales parece pasar por alto las repetidas declaraciones de Hamás, incluidas las realizadas después del 7 de octubre, en las que rechaza una solución de dos Estados y se niega a reconocer a Israel.

Hamed también afirmó que el mundo se ha vuelto contra Israel y ya no cree que sea «un hermoso país democrático». 

«El mundo entero está actuando contra Israel», declaró Hamed, citando las manifestaciones a favor de Palestina en los países occidentales. Él también se vanaglorió de las órdenes de detención de la CPI contra el primer ministro Benjamin Netanyahu, y concluyó: «Israel está ahora acusado de genocidio y limpieza étnica». 

El domingo por la noche, aparentemente en respuesta a la creciente presión internacional sobre Israel, Hamás exigió que un mínimo de 250 camiones de ayuda humanitaria entraran diariamente en la Franja de Gaza como condición previa para reanudar las negociaciones sobre un acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes. 

Hamás había acordado previamente permitir a la Cruz Roja Internacional entregar alimentos a los rehenes israelíes siempre que «se abran corredores humanitarios de forma normal y permanente para el paso de alimentos y medicinas a todo nuestro pueblo en todas las zonas de la Franja de Gaza, y que se detengan todos los ataques aéreos enemigos durante el momento en que se reciban los paquetes para los prisioneros [israelíes]». 

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories