Después de que las FDI eliminaran al reportero de Al Jazeera, quien también era comandante de una célula terrorista de Hamás, los medios internacionales acusan a Israel de asesinar periodistas
El ejército presentó pruebas que vinculan a varios periodistas de Al Jazeera con el grupo terrorista

Las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo el domingo un ataque aéreo nocturno en la ciudad de Gaza que mató a Anas Al-Sharif, periodista de la cadena Al Jazeera, quien, según las FDI, era el comandante de una célula terrorista.
Al-Sharif estaba con otros cuatro periodistas en el momento del ataque, quienes también fueron eliminados.
Poco antes de su muerte, Al-Sharif publicó un último mensaje en 𝕏, en el que describía un «bombardeo incesante» en la ciudad de Gaza.
قصف لا يتوقف…
— أنس الشريف Anas Al-Sharif (@AnasAlSharif0) August 10, 2025
منذ ساعتين والعدوان الإسرائيلي يشتد على مدينة غزة. pic.twitter.com/yW8PesTkFT
Las FDI habían encontrado anteriormente documentos, entre ellos listas de militantes de Hamás, que indicaban que Anas Al-Sharif era jefe de una célula terrorista del batallón Jabaliya y responsable de ataques con cohetes contra civiles y tropas israelíes.
Esos documentos, que forman parte de información de inteligencia divulgada anteriormente, junto con otros encontrados en la Franja de Gaza, confirmaron su pertenencia al ala militar de Hamás.
Additional details provided by the IDF earlier today following Anas' death pic.twitter.com/uaY6ZERlOR
— Eitan Fischberger (@EFischberger) August 11, 2025
En un comunicado, las FDI dijeron que las pruebas «confirman una vez más su participación en actividades terroristas, de las que la cadena Al Jazeera ha intentado desvincularse».
Los documentos, revelados por primera vez por las FDI en octubre de 2024, incluyen listas de personal, listas de cursos de formación, directorios telefónicos y registros salariales, que prueban el servicio de Al-Sharif en el ala militar de Hamás en la Franja de Gaza.
Las fotos indican que, como periodista de Al Jazeera y militante de Hamás, al-Sharif tenía acceso a altos cargos de Hamás.
Yeah, sure — just a journalist. I totally believe you. pic.twitter.com/hjWFI4ZUJ9
— Brother Rachid الأخ رشيد (@BrotherRasheed) August 10, 2025
Los documentos publicados por las FDI el año pasado revelaron la integración de Hamás en la red de Al Jazeera de Qatar, incluido el sistema de comunicación segura entre ambos y las directrices de Hamás a la agencia de noticias de Qatar sobre cómo cubrir el conflicto en lineamiento con los intereses del grupo.
Las FDI no hicieron ninguna afirmación sobre la pertenencia a organizaciones terroristas de los otros cuatro periodistas asesinados en el ataque.
A lo largo de la guerra del 7 de octubre en Gaza, Israel ha proporcionado pruebas de que muchos periodistas de Al Jazeera en Gaza también eran miembros del ala militar de Hamás.
Al Jazeera ha negado sistemáticamente las afirmaciones de Israel de que algunos de sus periodistas son terroristas, acusando a Israel de «atacar» sistemáticamente a sus empleados en el enclave. La agencia de noticias publicó una noticia sobre la muerte de Al-Sharif sin mencionar su pertenencia a la organización terrorista Hamás. Al Jazeera acusó a Israel de
llevar a cabo «un asesinato planificado de reporteros y fotógrafos por parte de las fuerzas israelíes. Se trata de un ataque flagrante y deliberado contra la libertad de prensa».
Four Al Jazeera staff, including reporter Anas Al Sharif, were killed in an Israeli attack on a tent for journalists outside the main gate of Gaza's al-Shifa hospital https://t.co/MMKatjgeAa pic.twitter.com/OBgVFrn0ax
— Al Jazeera English (@AJEnglish) August 10, 2025
Sky News escribió un artículo sobre el asesinato, acusando a Israel de atacar a periodistas.
«El asesinato selectivo del periodista de Al Jazeera Anas al Sharif y otros cuatro colegas por parte de las FDI a última hora de la noche silencia más voces cruciales desde el interior de Gaza», afirmó el informe de Sky News.
La ONG Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York, dijo que Israel había atacado a al-Sharif en una «campaña de desprestigio».
La ONG ya había acusado anteriormente a Israel de atacar a periodistas en un intento de suprimir la cobertura negativa. No ha respondido directamente a las afirmaciones o pruebas de las FDI sobre la pertenencia de Al Sharif a Hamás, pero anteriormente ha tachado de inconclusa la documentación «borrosa» de las FDI, a pesar de que en la página en inglés de las FDI se pueden encontrar versiones con mayor resolución.
El grupo de vigilancia de los medios de comunicación HonestReporting.com también ha señalado incidentes en los que el Comité ha calificado de forma falsa o inexacta la muerte de periodistas en el conflicto entre Israel y Palestina, de manera que implica sistemáticamente a Israel.
El ejército señaló que, antes del ataque, se tomaron medidas para mitigar los daños a la población civil, incluido el uso de municiones de precisión, vigilancia aérea e inteligencia adicional.
«Las FDI seguirán operando contra las organizaciones terroristas en la Franja de Gaza», decía el comunicado.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.