60 años después de su ejecución: Israel recupera el archivo sirio del legendario espía israelí Eli Cohen en una operación secreta del Mossad
Eli Cohen fue «el mejor agente de inteligencia en la historia del estado israelí», dice Netanyahu.

El servicio de inteligencia exterior de Israel, el Mossad, ha recuperado el archivo oficial de la inteligencia siria sobre el espía israel í Eli Cohen en una operación encubierta, según anunciaron el domingo la agencia y la Oficina del Primer Ministro en un comunicado conjunto.
El archivo incluye unos 2.500 documentos originales, fotografías y objetos personales que se han recuperado recientemente como parte de un esfuerzo de décadas por esclarecer el destino y los lugares de enterramiento del legendario espía.
A principios de los años 60, Cohen se infiltró en los niveles más altos de la cúpula política siria haciéndose pasar por un acaudalado y patriota hombre de negocios árabe, entablando estrechas relaciones tanto con dirigentes políticos como militares.
Tras su descubrimiento y detención, Cohen fue juzgado por un tribunal militar y finalmente ejecutado el 18 de mayo de 1965. Su cuerpo nunca fue retornado a Israel.
Este domingo, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el director del Mossad, David Barnea, entregaron a la viuda de Cohen, Nadia, varios documentos originales y objetos personales, entre ellos el testamento original redactado por el propio Cohen sólo unas horas antes de su ejecución, del que sólo se conocía una copia.
El archivo fue recuperado en una operación «encubierta y compleja», «en cooperación con un servicio de inteligencia extranjero aliado», según el comunicado. Tenía «miles de hallazgos que durante décadas estuvieron en poder de las fuerzas de seguridad sirias de forma muy repartida.»
"Eli Cohen fue una leyenda. En la prueba del tiempo, se ha revelado como el mayor agente de inteligencia en la historia del Estado; su heroísmo y su actividad contribuyeron a nuestra histórica victoria en la Guerra de los Seis Días», dijo Netanyahu.
«El archivo de Eli Cohen, que fue traído en un esfuerzo especial, educará a generaciones, y expresa el compromiso inquebrantable de traer de vuelta a casa a todos nuestros desaparecidos, cautivos y secuestrados».
Los objetos fueron recogidos por la inteligencia siria tras la captura de Cohen en enero de 1965 e incluyen grabaciones de investigaciones sobre él y sus contactos, cartas enviadas a su familia en Israel, fotografías de sus actividades de espionaje en Siria y objetos personales tomados de su casa de Damasco tras su captura.
El Mosad consiguió recuperar las llaves del apartamento de Cohen, varios pasaportes y documentación utilizados para falsificar su identidad, y numerosas fotografías de Eli Cohen con altos cargos del gobierno y el ejército sirios.
La agencia de inteligencia también encontró documentación sobre las misiones de espionaje que el Mossad encomendó a Cohen, incluida una solicitud para vigilar un objetivo y una misión para encontrar información sobre bases militares sirias en Quneitra, localidad situada en la frontera con Israel.
Otros documentos incluían la sentencia de ejecución original, en la que se indicaba que debía permitirse al jefe de la comunidad judía de Damasco, el rabino Nissim Indibo, que atendiera a Eli Cohen según la tradición judía antes de su muerte.
El servicio de inteligencia sirio también mantuvo un archivo sobre Nadia Cohen, a raíz de sus esfuerzos por conseguir la liberación de su esposo antes de que Él fuera asesinado, incluyendo muchas cartas enviadas a líderes mundiales y al Presidente de Siria.
«A lo largo de los años, el Mosad ha colaborado con socios de las comunidades de inteligencia y seguridad de Israel y de todo el mundo, y ha llevado a cabo docenas de acciones y operaciones, incluso en países enemigos», según el comunicado.
Tras la caída del régimen de Assad en diciembre, Israel intensificó sus esfuerzos para localizar los lugares donde están enterrados varios soldados desaparecidos en Siria durante las décadas de gobierno del régimen.
A principios de este mes, el Mossad recuperó de Siria los restos del soldado de las FDI Tzvi Feldman, desaparecido desde la batalla de Sultán Yacoub en 1982, en la Primera Guerra del Líbano.
El director del Mossad, Barnea, declaró: "Traer el archivo aquí es un logro del más alto orden moral y es un paso adicional en el avance de la investigación para localizar el lugar de sepultura de nuestro hombre en Damasco. Esta importante misión está ante nosotros y nos comprometemos a continuar y hacer todo lo posible para llevarla a cabo.»
«Seguiremos actuando para localizar y devolver a todos nuestros desaparecidos, caídos y secuestrados: a los vivos para su rehabilitación y a los fallecidos para su descanso eterno tras un entierro judío adecuado.»

The All Israel News Staff is a team of journalists in Israel.