Tras el regreso de sus seres queridos, las familias de los secuestrados liberados agradecen al pueblo de Israel, a las Fuerzas de Defensa de Israel y al presidente Trump
Varias familias hacen comentarios críticos sobre el Gobierno israelí en sus declaraciones

Las familias de los 20 secuestrados que fueron devueltos de manos de Hamás en Simjat Torá han comenzado a emitir declaraciones sobre el estado de sus seres queridos, tras estar retenidos durante dos años.
Como ya se podía deducir de algunos de los vídeos difundidos por Hamás, los secuestrados fueron retenidos en malas condiciones y a la mayoría solo se les proporcionó la cantidad mínima de comida necesaria para seguir con vida durante ese tiempo. Algunas de las declaraciones de las familias reflejan el difícil estado en el que los secuestrados fueron devueltos.
Al mismo tiempo, muchas de las familias agradecieron al pueblo de Israel, a las Fuerzas de Defensa de Israel y, especialmente, al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por ayudar a conseguir la liberación de los secuestrados. Cabe destacar que algunas de las familias omitieron al primer ministro Benjamin Netanyahu de sus agradecimientos, lo que refleja la división de opiniones entre los israelíes sobre la actuación de Netanyahu durante la guerra.
Algunas de las familias también hicieron el llamado a establecer una comisión estatal de investigación, entre ellas Lishay Miran-Lavi, esposa del secuestrado liberado Omri Miran.
«Quiero dar las gracias al pueblo de Israel por no rendirse nunca y luchar como si cada uno de ustedes fuera un miembro de nuestra familia», publicó Miran-Lavi en 𝕏.
«También quiero dar las gracias a nuestra increíble familia y, en especial, a los valientes hombres y mujeres de las Fuerzas de Defensa de Israel», continuó. «Me llena de alegría pensar en los miles de soldados que están volviendo a devolver a casa, en las preciosas vidas que se han salvado y en las familias de los reservistas que, junto a nosotros, pueden comenzar su camino hacia la recuperación».
Miran-Lavi agradeció al presidente Trump, al enviado especial Steve Witkoff, al secretario de Estado Marco Rubio e incluso al Gobierno húngaro por su ayuda para conseguir la liberación de los secuestrados. (Omri Miran también tiene la ciudadanía húngara). Sin embargo, no agradeció al primer ministro Netanyahu.
En un anuncio en 𝕏 en hebreo, Miran-Lavi también mencionó a las familias de los secuestrados fallecidos, escribiendo: «Lo mínimo que podemos hacer por ustedes como país es darles respuestas».
«Ayer comenzó nuestro viaje de rehabilitación nacional, como pueblo. Un viaje que no puede terminar hasta que se devuelva el último secuestrado y se establezca una comisión estatal de investigación», escribió. «Y nosotros formaremos parte de esta lucha.
Hasta el último secuestrado. Hasta el establecimiento de una comisión de investigación.
Anat Angrest, madre del secuestrado Matan Angrest, dijo que su hijo le contó los intensos combates que tuvieron lugar antes de su captura y la valentía de sus compañeros caídos.
«Una de las primeras cosas que Matan me dijo cuando lo vi fue: «Mamá, debes saber que estábamos solos, pero luchamos y matamos a muchos terroristas», relató Anat.
«Entre lágrimas, Él me habló de lo orgulloso que está de sus valientes compañeros que fueron matados en las difíciles batallas: Tomer Leibovitz, Daniel Peretz e Itay Chen. Matan necesita un lugar donde honrar su memoria. Estos héroes merecen ser enterrados en el país por el que lucharon».
Angrest también expresó su frustración con el Gobierno y pidió al país que se mantuviera firme hasta que se devolvieran los restos de todos los secuestrados fallecidos.
«Desgraciadamente, mi familia y yo hemos aprendido de primera mano a lo largo de este viaje lo que se siente al quedarse atrás, y no podemos permitir que esto le suceda a ninguna otra familia», dijo Anat Angrest. «No descansaremos hasta que todos sean devueltos; hasta que el último rehén vuelva a casa».
En una rueda de prensa celebrada el martes por la noche, Anat criticó duramente a la oposición política que impidió acuerdos anteriores de alto al fuego y los rehenes.
«Cuando miro a mi hijo, me cuesta creer que hubiera personas preparadas para renunciar a él», dijo Anat. «Me cuesta creer que el acuerdo que devolvió a mi hijo Matan se firmara a pesar de algunos líderes y no gracias a ellos, que fuera posible acortar este terrible momento para mi hijo Matan y salvar a otros 49 secuestrados para los que ya es demasiado tarde».
La familia de Avinatan Or ofreció la explicación de que él intentó escapar de su cautiverio en un momento dado, lo que le llevó a sufrir condiciones más duras, como ser encerrado en una jaula como castigo.
«Él estaba esposado a los barrotes. Era un lugar con barrotes de 1,8 metros de altura (5 pies y 9 pulgadas), y la longitud era la del colchón más un poco más, y el ancho era el del colchón más un poco más. El llamado jaula», explicó el padre de Avinatan, Yaron, a Kan News.
La familia de Or también explicó que estuvo recluido en aislamiento durante los dos años completos, rodeado sólo de terroristas de Hamás. No tenía conocimiento de lo que ocurría en Israel y no conoció a ningún otro secuestrado.
La pareja de Avinatan, la también ex rehén Noa Argamani, anunció un mensaje en 𝕏 poco después de su reencuentro, tras haber estado separados desde el 7 de octubre, en una escena que fue grabada y compartida ampliamente en Internet.
En su anuncio, Argamani agradeció a los soldados de las FDI, al presidente estadounidense Trump, junto con otros funcionarios estadounidenses, y a los activistas quienes se movilizaron por los secuestrados durante los últimos dos años.
Two years. Two years passed since the last moment I saw Avinatan, the love of my life. Two years since the moment terrorists kidnapped us, put me on a motorcycle, and tore me away from Avinatan before the eyes of the entire world.
— Noa Argamani (@ArgamaniNoa) October 14, 2025
From that moment, our journey in captivity was… pic.twitter.com/u6uiyHZEeR
«Cada uno de nosotros enfrentó la muerte innumerables veces y, sin embargo, después de dos años separados, finalmente estamos tomando nuestros primeros pasos juntos nuevamente en el Estado de Israel», escribió Argamani.
Yehuda Cohen, padre del secuestrado Nimrod Cohen, dijo que su hijo se está adaptando al retorno a Israel después de dos años en cautiverio.
«Se está aclimatando, está volviendo a ser él mismo, desde el punto de vista familiar hemos logrado el objetivo», dijo Yehuda. «Pero luchamos por ello durante dos largos años».
El padre de Cohen también criticó duramente a los dirigentes del país, alegando que el tanque de su hijo, del que fueron secuestrados el 7 de octubre, tenía problemas mecánicos que el FDI conocía pero no había solucionado.
«El equipo de Nimrod no luchó debido a los fallos del tanque; el tanque no funcionaba», explicó él. «El ejército ahorró dinero en el tanque».
Rivka Bohbot, esposa de Elkana Bohbot, dijo que su esposo fue maltratado durante su cautiverio y que sólo le dieron más comida en los días previos a su liberación.
«Justo antes de su liberación, le dieron grandes cantidades de comida para que tuviera un aspecto algo mejor ante los ojos del mundo. Debido a esto, Elkana sufre actualmente de fuertes dolores de estómago, pero estoy segura de que mi heroico esposo podrá recuperar gradualmente la salud gracias a la atención médica que está recibiendo y a su propia fuerza interior», explicó.
Rivka Bohbot agradeció al pueblo de Israel en sus declaraciones a la prensa, diciendo: «Muchas personas buenas nos ayudaron».
También dijo que Elkana vio vídeos y fotos de las manifestaciones en favor de los rehenes mientras estaba cautivo.
«Él lo vio y sintió que no lo habían olvidado. Ustedes lo salvaron a él, pero también a mí y a Re'em», dijo, refiriéndose al hijo de 5 años de la pareja.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.