All Israel
EXPLICACIÓN

¿Quién era Haytham Ali Tabatabai, el comandante de Hezbolá al que el primer ministro Netanyahu calificó de «asesino en masa con sangre israelí y estadounidense en sus manos»?

Tabatabai ascendió en las filas de Hezbolá tras la eliminación de otros comandantes de alto rango

Haytham Ali Tabatabai. (Foto: Redes sociales/X, utilizada en virtud del artículo 27A de la ley de derechos de autor).

Tras confirmarse que el ataque aéreo israelí perpetrado el domingo en el barrio de Dahiyeh, en Beirut, había acabado con la vida del comandante militar de facto de Hezbolá, Haytham Ali Tabatabai, el primer ministro Benjamin Netanyahu lo calificó de «asesino en masa».

«Sus manos están manchadas con la sangre de muchos israelíes y estadounidenses», señaló Netanyahu.

Netanyahu también dijo que Tabatabai había «liderado los renovados esfuerzos de Hezbolá para rearmarse» y advirtió tanto a Hezbolá como al Gobierno del Líbano que Israel no tolerará que Hezbolá recupere su fuerza.

«La política que estoy liderando es absolutamente clara: bajo mi liderazgo, el Estado de Israel no permitirá que Hezbolá reconstruya su poder, y no permitiremos que vuelva a suponer una amenaza para Israel», declaró Netanyahu. «Espero que el Gobierno del Líbano cumpla su compromiso de desarmar a Hezbolá».

Netanyahu también dijo que solo una vez que Hezbolá sea desarmado «todos los ciudadanos del Líbano tendrán un futuro mejor, y solo así podrán existir relaciones pacíficas y seguras entre Israel y el Líbano».

Poco después de que se informara del ataque israelí, la organización terrorista Hezbolá confirmó oficialmente la muerte de Tabatabai, al que calificó de «gran líder yihadista».

Hezbolá afirmó además que Tabatabai había seguido «un camino lleno de yihad, veracidad, sinceridad, firmeza en la senda de la resistencia y trabajo diligente enfrentándose al enemigo israelí hasta el último momento de su bendita vida».

La organización terrorista chiíta también anunció la muerte de otros cuatro miembros de Hezbolá, eliminados junto a Tabatabai.

Según una fuente de alto rango de la seguridad libanesa que habló con los medios de comunicación, Tabtabai nació en el Líbano en 1968, de padre de origen iraní y madre libanesa.

Aunque no era miembro fundador de Hezbolá, era uno de los comandantes más experimentados de su «segunda generación», ya que había luchado por Hezbolá junto a sus aliados en Siria y Yemen.

Las Fuerzas de Defensa de Israel describieron a Tabatabai como el jefe del Estado Mayor de Hezbolá, situándolo en el centro de la planificación y ejecución militar del grupo. Se cree que desempeñó un papel destacado en el desarrollo de la Fuerza Radwan de la organización, la unidad de élite encargada de las operaciones transfronterizas, que estaba elaborando un plan para invadir Galilea.

Bajo el liderazgo de Tabatabai, la Fuerza Radwan adoptó armamento avanzado y practicó técnicas de invasión innovadoras, al tiempo que ayudaba a los aliados de Hezbolá en Siria durante la guerra civil en ese país.

De hecho, supervisó el despliegue de unidades de Hezbolá en apoyo de las fuerzas del régimen de Bashar al-Assad en Homs, Alepo y la región de Qalamoun, lo que permitió a las unidades de Hezbolá adquirir una valiosa experiencia de combate, al tiempo que se reforzaba el control de Assad sobre esas zonas.

En 2016, Estados Unidos designó a Tabatabai como terrorista y ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por información sobre su paradero, destacando su papel clave en el desarrollo de las fuerzas de combate de Hezbolá. Tras la Operación Flechas del Norte, Tabatabai, que mantenía un perfil público bajo, fue ascendido a jefe de Estado Mayor.

Israel ya había eliminado a la mayor parte de los altos mandos de Hezbolá durante una intensificación de los combates con el grupo que comenzó con la Operación «Grim Beeper» en septiembre de 204. A esto le siguió la eliminación del jeque Hassan Nasrallah y el inicio de las operaciones terrestres en el Líbano, desde octubre hasta noviembre de 2024. Las operaciones terrestres de las FDI en el Líbano cesaron cuando Israel y el Gobierno libanés acordaron una tregua negociada por Estados Unidos, que exigía el desarme del sur del Líbano.

El vicepresidente del consejo político de Hezbolá, Mahmoud Qomati, calificó la eliminación como una «línea roja» en una entrevista con la agencia de noticias qatarí Al Jazeera el domingo, y amenazó con que, si la eliminación de Tabatabai tenía éxito, «todas las opciones estarían abiertas y el ala militar de Hezbolá, así como la propia organización, examinarían cuál es la decisión adecuada y la organización la tomaría».

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories