All Israel

Los orígenes de la bandera israelí

Bandera israelí ondeando al viento (Foto: Shutterstock)

En 1860, el poeta judío Ludwig August Frankl escribió: «Cuando sentimientos sublimes llenan su corazón, se envuelve en los colores de su país. Se pone de pie en oración, envuelto en una brillante túnica blanca. Los dobladillos de la túnica blanca están coronados con anchas franjas 

azules, como la túnica del sumo sacerdote, adornada con bandas de hilos azules. Estos son los colores del amado país, el azul y el blanco son los colores de Judá; el blanco es el resplandor del sacerdocio». 

Las conmovedoras palabras de «Los colores de Judá» surgieron mucho antes de la creación del Estado de Israel, pero contienen gran parte del sentimiento que hay detrás de la bandera nacional y se cree que le proporcionaron gran parte de la inspiración, según el historiador israelí Alec Mishory. 

La primera versión de cualquier bandera asociada al movimiento sionista fue creada por Jacob Askowith y su hijo Charles en 1891, según la Enciclopedia Británica. El diseño se basaba originalmente en el tradicional manto de oración judío, conocido como tallit, tal y como lo describe Frankl. 

Con un fondo blanco y dos franjas azules en la parte superior e inferior, el prototipo original de la bandera presentaba una estrella de David en el centro, con las letras hebreas que significan

«Macabeo» dentro de la estrella. Este diseño, cosido por Lena Harris, de Boston, Massachusetts, fue llevado al primer Congreso Sionista Internacional en 1897 por Isaac Harris, miembro del grupo sionista Hovevei Zion. Sin embargo, Theodor Herzl tenía otras ideas. 

Theodor Herzl, el visionario fundador del sionismo político moderno, desempeñó un papel crucial en el establecimiento de las bases para la creación del Estado de Israel. Su diario de 1895 contiene un diseño alternativo con siete estrellas doradas sobre un fondo blanco para representar las «siete horas de trabajo» del día y la «vida nueva y pura» del movimiento sionista. 

Finalmente, se convenció a Herzl para que incorporara la estrella de David en su diseño y esta, junto con la inscripción «Aryeh Yehudah» (León de Judá) en el interior de la estrella, se convirtió en la primera bandera del movimiento. 

Mishory registró que, cuando el diseño de Herzl no logró obtener un consenso, «Wolffsohn se levantó y dijo: "¿Por qué tenemos que buscar? Aquí está nuestra bandera nacional». Acto seguido, desplegó su manto de oración y mostró a todos la bandera nacional: un campo blanco con rayas azules a lo largo del margen». 

Finalmente, el énfasis humanista secular en el concepto del trabajo dio paso al simbolismo más espiritual del manto de oración, con los colores blanco y tekhelet azul, un color mencionado en la Biblia. Mientras que algunos rabinos consideraban el tekhelet (un azul claro) como un símbolo de los caminos de Dios, la propia Biblia afirma que los flecos del talit tienen por objeto recordar a Israel los mandamientos de Dios: 

El Señor dijo a Moisés: « Háblale al pueblo de Israel y diles que hagan flecos en las esquinas de sus vestiduras durante todas sus generaciones, y que pongan un cordón azul en el fleco de cada esquina. Y será para ustedes un cordón que mirarán y recordarán todos los mandamientos del Señor, para que los cumplan, y no sigan su propio corazón y sus propios ojos, que les inclinan a envanecerse. Así recordarán y cumplirán todos mis mandamientos, y serán santos para su Dios». (Números 15:37-40) 

La estrella de David fue elegida como símbolo de unidad entre el pueblo judío, pero sus orígenes siguen siendo algo misteriosos. 

Gershom Sholem, erudito y experto en Cábala, presentó sus propias ideas sobre la adopción de la estrella en su libro «La curiosa historia de la estrella de seis puntas: cómo el «Magen David» se convirtió en el símbolo judío» (1949). 

La estrella de David no se utilizaba comúnmente en los círculos judíos hasta el siglo XVIII y hay pocas pruebas, si es que las hay, de que se utilizara antes de la Edad Media. La bandera de Israel, entonces, representa tanto lo antiguo como lo moderno, así como la narrativa bíblica y cultural de la historia de Israel, entretejidas en una sola.

Tras muchos meses de debate, incluso después de la creación de Israel, se tomó la decisión y se oficializó el diseño. El Consejo Provisional de Estado anunció formalmente el 28 de octubre de 1948: 

«El Consejo de Estado Provisional proclama en este acto que la bandera del Estado de Israel será la que se ilustra y describe a continuación: La bandera mide 220 cm de largo y 160 cm de ancho. El fondo es blanco y sobre él hay dos franjas de color azul cielo oscuro, de 25 cm de ancho, a lo largo de toda la bandera, a una distancia de 15 cm de la parte superior e inferior de la bandera. En el centro del fondo blanco, entre las dos franjas azules y a igual distancia de cada una de ellas, hay una estrella de David compuesta por seis franjas azul cielo oscuro de 5,5 cm de ancho, que forman dos triángulos equiláteros cuyas bases son paralelas a las dos franjas horizontales». 

Jo Elizabeth tiene un gran interés por la política y los acontecimientos culturales, estudió Política Social en su primer grado y obtuvo una Maestría en Filosofía Judía de la Universidad de Haifa, pero le encanta escribir sobre la Biblia y su tema principal, el Dios de Israel. Como escritora, Jo pasa su tiempo entre el Reino Unido y Jerusalén, Israel.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories