La familia del rehén liberado Miran reflexiona sobre sus dos años de cautiverio en Gaza a manos de Hamás

Omri Miran sobrevivió dos años cautivo por Hamás en Gaza y fue uno de los últimos 20 secuestrados que fueron liberados el lunes, formando parte del acuerdo de alto al fuego en Gaza del presidente estadounidense Donald Trump. Miran fue secuestrado por terroristas que lo llevaron a Gaza el 7 de octubre de 2023, delante de su esposa e hijas, desde su casa en el kibutz Nahal Oz.
El viernes, el padre de Omri, Danny Miran, habló con el medio de comunicación israelí N12 sobre el largo cautiverio de su hijo.
«Él sabía cómo seguir ocupado. Estaba bien alimentado y nunca pasó hambre. Cocinaba para él mismo e incluso para los terroristas», dijo Danny. «Incluso decidía qué especias debían traer. Por supuesto, hubo días peores, como cuando lo encerraron en una jaula. Pero si existía alguien capaz de soportar el cautiverio, era él».
Danny reveló que Omri tuvo la capacidad de conectar con la gente durante su largo cautiverio en Gaza.
«Un día, lo llevaron al mar. Él se relacionó con mucha gente y, al parecer, entabló relaciones dondequiera que iba en Gaza. La gente de allí reconoció su fuerza y su carácter único. Cuando quería decir que no, se aseguraba de hacerlo», dijo el padre.

En abril, Hamás publicó un vídeo propagandístico que mostraba pruebas de que Omri estaba vivo, coincidiendo con la víspera del Día del Recuerdo del Holocausto.
«En la víspera del Día del Recuerdo del Holocausto, cuando decimos «Nunca más», un ciudadano israelí llora por ayuda desde los túneles de Hamás. Esto es una vergüenza para el Estado de Israel. Nuestro Omri es fuerte y no se derrumbará, pero nuestros corazones están destrozados. Durante un año y medio, él y otros 58 secuestrados han estado esperando a ser retornados. No nos rendiremos y seguiremos luchando hasta que Omri vuelva con nosotros, especialmente con sus dos hijas, que esperan con todo su corazón poder volver a abrazarlo», declaró la familia de Miran en respuesta al videoclip.
Aunque Omri era uno de los últimos 20 secuestrados vivos en Gaza, su padre enfatizó que la tenacidad de su hijo fue lo que le permitió sobrevivir casi dos años en cautiverio.
«En el último video que vimos, nosotros, como familia, reconocimos que era él. Se notaba que no quería estar allí, pero aun así se mantuvo en pie. Lo que ocurrió fue que los terroristas lo grabaron una vez, pero su comandante no estaba satisfecho con el resultado. Él dijo que Omri no había hecho los movimientos correctos», reveló Danny.
«Le obligaron a grabar de nuevo. Omri les dijo: «No lo volveré a hacer, esto es todo lo que tengo». Lo grabaron de nuevo, pero incluso entonces, no actuó como ellos querían. En ese momento, el comandante se enfadó y se acercó a Omri con una pistola. Omri dijo: «Esto es todo lo que sé, hagan lo que quieran, ¿entienden?»
Sin embargo, Danny también reveló que las tensiones entre Omri y los secuestradores se suavizaron después del desacuerdo sobre el videoclip.
«Después de eso, la tensión se suavizó. Incluso se enfrentó a los terroristas por sus acuerdos. Hubo momentos en los que maldijeron a Sinwar y a los líderes de Hamás, culpándolos de la guerra en curso».
El hermano de Omri, Boaz, dijo que Miran siguió recluido en una celda diminuta durante el primer periodo de su cautiverio.
«Al principio, había cinco secuestrados en una jaula de solo 1,8 metros por 1,6 metros. No se podía estar de parte, había que estar agachado», explicó Boaz. «Poco a poco, fueron tomando a gente hasta que sólo quedaron él y otro secuestrado».
Boaz también reveló que su hermano secuestrado estuvo atado durante las tres primeras semanas de su cautiverio en Gaza.
«No sabemos por qué. Tenía que ver con los terroristas que los tenían. Ellos seguían cambiando: los lugares, las personas, todo», dijo Boaz.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.