All Israel

En medio de la crisis del agua, Netanyahu se dirige directamente al pueblo iraní y ofrece esperanza de cooperación

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un mensaje de vídeo dirigido al pueblo iraní (Foto: Captura de pantalla)

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se dirigió directamente al pueblo de Irán en un mensaje de vídeo difundido el martes. A raíz de la escasez crónica de agua, entre otros problemas, el primer ministro ofreció esperanza y ánimo a los iraníes que están siendo atacados por el régimen actual. 

Él comentó las declaraciones del presidente iraní Masoud Pezeshkian, quien reconoció el domingo que «tenemos problemas con el agua, la electricidad, el dinero y la inflación; ¿dónde no tenemos problemas? En septiembre u octubre no habrá agua en las presas». 

El Gobierno iraní tiene previsto transferir agua de la presa de Taleqan a Teherán, pero tras una sequía sin precedentes que ha asolado Irán durante el último año, los niveles de precipitación se han reducido al 41 % en comparación con el año anterior, según el Tehran Times, y las reservas agotadas de la presa sólo durarán poco tiempo.

«Mienten descaradamente, pero en raras ocasiones dicen la verdad», dijo Netanyahu a los ciudadanos iraníes, refiriéndose a los líderes iraníes. «Él tiene razón, todo se está derrumbando». 

El primer ministro continuó: «Vivir así no es justo para ustedes. No es justo para sus hijos, pero tengo muy buenas noticias: Israel es el país que más agua recicla del mundo. Reciclamos el 90 % de nuestras aguas residuales y somos líderes mundiales en desalinización. Sabemos exactamente qué hacer para que Irán también pueda tener agua en abundancia». 

Con décadas de experiencia en la gestión del agua, Israel ha ayudado a muchas naciones que se enfrentan a la escasez de agua, incluido Irán. 

«Hace casi una década, abrí un canal de Telegram en farsi para enseñar la gestión del agua a los iraníes. Cien mil iraníes se unieron casi al instante», dijo Netanyahu, y añadió: «La sed de agua en Irán solo es comparable a la sed de libertad». 

Netanyahu ofreció la ayuda de Israel al pueblo iraní, diciendo: «En el momento en que su país sea libre, los mejores expertos en agua de Israel inundarán todas las ciudades iraníes con tecnología y conocimientos de vanguardia. Ayudaremos a Irán a reciclar el agua, ayudaremos a Irán a desalinizar el agua». 

A continuación, procedió a pintar un cuadro de un futuro en el que podría haber abundancia de agua. 

«¿Cómo sería eso? 

Imaginen volver a practicar esquí acuático en la presa de Karaj con sus familias. Imaginen pasear de la mano con su pareja junto al caudaloso río de Farahzad, que ahora está completamente seco. Imaginen los árboles resecos de Niavaran y Darband recibiendo tanta agua como los árboles de los bastiones del IRGC. Imaginen la restauración del que fuera el impresionante lago Urmia, en el noroeste de Irán». 

«Todo esto no es un sueño. Puede ser su realidad», dijo Netanyahu, antes de pasar a hablar de las barreras que impiden esa libertad y de la violación de los derechos que sufren actualmente bajo el ayatolá. 

«En lugar de hacer esto realidad, sus dictadores les imponen la tiranía y la pobreza, al igual que nos imponen la guerra a nosotros. Durante 46 años se les han negado los derechos humanos más básicos. El derecho a expresarse libremente. A escribir, hablar y cantar lo que les plazca». 

«Tengo aquí los libros de iraníes, impresionantes disidentes iraníes que escriben la verdad y dicen la verdad», les dijo Netanyahu. «Pero se publican a las afueras de Irán. Qué represión. Qué crueldad. Ustedes, los descendientes de Ciro el Grande, merecen mucho más», insistió.

Netanyahu criticó duramente las decisiones de los líderes iraníes, que llevaron a la guerra con Israel, malgastando miles de millones en terrorismo contra el Estado judío. 

«Los tiranos de Teherán prefirieron enviar cientos de miles de millones de dólares no a ustedes, (sino) a Hamás, Hezbolá (y) a los hutíes, en lugar de financiar sus hospitales, sus escuelas y sus carreteras. No tiene por qué ser así», dijo, y añadió: «Les urjo a que sean valientes y audaces, a que se atrevan a soñar. Tomen riesgos por la libertad. Por su futuro. Por sus familias. ¡Vale la pena!». 

Instó a los oyentes a «salir a las calles. Exigir justicia. Exigir responsabilidad. Protestar contra la tiranía. Construir un futuro mejor para sus familias y para todos los iraníes. No dejen que estos mulás fanáticos arruinen sus vidas ni un minuto más. Y sepan esto: no están solos. Yo estoy de su parte. Israel está de su parte. Todo el mundo libre está de su parte». 

«Como dijo nuestro padre fundador, Theodor Herzl: «Si lo desean, no es un sueño». Y yo les digo: si lo desean, un Irán libre no es un sueño». 

Se dirigió directamente a la población iraní, con la esperanza de inspirar un cambio de régimen desde dentro, tras la decisión de no derrocar al régimen mediante una intervención militar durante la Operación El León Se Levanta de Israel. 

«Ahora es el momento de actuar. Ahora es el momento de luchar por la libertad», les dijo, concluyendo su mensaje con palabras en farsi: «¡Irán Baraye Irani! [Irán para los iraníes]». 

Jo Elizabeth tiene un gran interés por la política y los acontecimientos culturales, estudió Política Social en su primer grado y obtuvo una Maestría en Filosofía Judía de la Universidad de Haifa, pero le encanta escribir sobre la Biblia y su tema principal, el Dios de Israel. Como escritora, Jo pasa su tiempo entre el Reino Unido y Jerusalén, Israel.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories