Después de que el Ministro Katz aprobara los planes para tomar el control de la ciudad de Gaza, las FDI convocan a 60 000 reservistas para una nueva ofensiva
La Operación Carros de Gedeón II permitiría a las FDI derrotar uno de los últimos bastiones de Hamás en Gaza

El ministro de Defensa, Israel Katz, ha aprobado los planes de las FDI para tomar el control de la ciudad de Gaza, que le fueron presentados el miércoles por el jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir.
Katz denominó la campaña «Operación Carros de Gedeón II», indicando que el Ministerio de Defensa y las FDI la consideran la continuación de la Operación Carros de Gedeón, que comenzó en mayo. Durante una visita a la Franja de Gaza el domingo, Zamir dijo: «Pronto
pasaremos a la siguiente fase de la Operación Carros de Gedeón, en la que continuaremos profundizando el daño a Hamás en la ciudad de Gaza hasta su derrota».
Katz y Zamir estuvieron acompañados por varios otros oficiales al mando, entre ellos el jefe de la Dirección de Inteligencia Militar, el jefe de la Dirección de Operaciones Militares, el jefe de Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios y representantes de la Agencia de Seguridad de Israel (Shin Bet).
Para preparar la operación a gran escala, el ejército comenzará a emitir órdenes de movilización para unos 60 000 soldados de reserva, a partir del miércoles.
Entre 40 000 y 50 000 soldados recibirán la orden de presentarse al servicio el 2 de septiembre, y el resto será movilizado en fechas posteriores.
El diario The Times of Israel (TOI) informó que se espera que unos 130.000 reservistas presten servicio durante la Operación Carros de Gedeón II, muchos de ellos para cubrir puestos en otros frentes, ya que los soldados en servicio activo serán reasignados a Gaza.
Cinco divisiones completas de las FDI se unirán a la ofensiva, organizadas en 14 equipos de combate a nivel de brigada que combinarán infantería, tanques, artillería y unidades de ingeniería de combate.
Según las FDI, las operaciones más recientes y de menor envergadura en las afueras de la ciudad de Gaza, en Zeitún y Jabaliya, son los primeros pasos para preparar la ofensiva terrestre a mayor escala.
El teniente general Zamir había declarado anteriormente que la Operación Carros de Gedeón había cumplido sus objetivos, afirmando que «Hamás ya no posee las mismas capacidades que tenía antes de la operación; le hemos asestado un duro golpe».
Durante esa operación, las FDI tomaron el control operativo de alrededor del 75% de la Franja de Gaza, en un intento por presionar a Hamás para que aceptara un acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
Hasta ahora, no se ha llegado a ningún acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes entre Israel y el grupo terrorista Hamás, lo que ha llevado a algunos israelíes a intensificar las protestas en favor de un acuerdo global, incluso si ello implica dejar a Hamás en el poder.
A pesar de que recientes encuestas indican que muchos israelíes prefieren un acuerdo de rehenes, incluso a costa de derrotar a Hamás, una reciente encuesta reveló que una ligera mayoría de judíos israelíes apoya la derrota militar de Hamás.
Se espera que la primera fase de la Operación Carros de Gedeón II se centre en establecer infraestructuras humanitarias adicionales en el sur de Gaza, lo que se refleja en la reciente decisión de permitir el ingreso de tiendas de campaña y equipos de refugio, ante posibles avisos de evacuación de la población civil de la ciudad de Gaza en los próximos días.
«Como parte de los preparativos para trasladar a la población de la ciudad de Gaza al sur de la Franja de Gaza, se han iniciado conversaciones con organizaciones internacionales para reclutarlas con el fin de establecer hospitales de campaña adicionales en el sur, y hay una respuesta positiva al respecto», dijo un funcionario de seguridad al TOI.
Las FDI creen que la ciudad de Gaza es el bastión del último batallón completo que le queda a Hamás, aunque el grupo terrorista también mantiene una presencia significativa en la zona central de los campamentos.
El TOI afirma que los palestinos tendrán hasta el 7 de octubre para evacuar la ciudad de Gaza antes del inicio de la campaña terrestre de las FDI para derrotar a Hamás en su último bastión.
La aprobación de Katz de los planes de las FDI viene mientras el Gobierno israelí revisa una propuesta de tregua que Hamás afirma haber aceptado. Aunque los detalles aún no están claros, los informes sugieren que el acuerdo implicaría la liberación de 10 rehenes vivos y la
devolución de 18 cadáveres a cambio de al menos 200 prisioneros palestinos, entre ellos varios condenados a cadena perpetua.
Se espera que el Gobierno israelí responda en breve.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.