All Israel

Estados Unidos establece un centro de mando internacional en la frontera de Gaza para supervisar el alto al fuego durante la visita del vicepresidente Vance

El vicepresidente pide a las personas creyentes que «oren para que el Príncipe de la Paz pueda obrar un milagro en esta región»

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, habla con los medios de comunicación en el Centro de Coordinación Civil-Militar, Kiryat Gat, Israel, 21 de octubre de 2025. (Foto: REUTERS/Ammar Awad)

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, anunció el martes por la noche la creación de un cuartel general dirigido por EE. UU. en el sur de Israel para supervisar el alto al fuego en Gaza, como parte de su visita destinada a ayudar a mantener el frágil acuerdo.

La apertura del cuartel general se produce menos de una semana después de que varios países respaldaran el plan de paz del presidente Donald Trump para Gaza en una cumbre celebrada en Sharm el-Sheikh, Egipto. 

El vicepresidente Vance afirmó que, una semana después de la firma del plan de paz del presidente Trump, «las cosas van, francamente, mejor de lo que esperaba». 

«Esta es una situación muy, muy difícil», admitió Vance. «Nos queda mucho trabajo por hacer. Esto va a llevar mucho, mucho tiempo». 

A pesar de la presencia de fuerzas estadounidenses en el cuartel general, Vance dijo que ningún soldado estadounidense estaría «sobre el terreno» en Gaza. 

Junto al vicepresidente habló el almirante Brad Cooper, comandante del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM), quien dijo que el cuartel general había comenzado a funcionar el 17 de octubre. 

El Centro de Coordinación Civil-Militar (CMCC), que servirá como principal centro de coordinación para las iniciativas de asistencia y estabilización de Gaza, contará con un número limitado de soldados estadounidenses, que permanecerán en Israel y desempeñarán una función de asesoramiento, al tiempo que coordinarán con las Fuerzas de Defensa de Israel y los representantes de las naciones asociadas. 

Según un anuncio publicado en el sitio web del CENTCOM, el CMCC supervisará la aplicación del acuerdo de alto al fuego y coordinará las iniciativas de ayuda y reconstrucción en Gaza. El cuartel general cuenta con oficinas y salas de reuniones para los representantes de los países socios. 

«Reunir a las partes interesadas que comparten el objetivo de lograr la estabilización de Gaza es esencial para una transición pacífica», afirmó el almirante Brad Cooper. «Durante las próximas dos semanas, el personal estadounidense integrará a los representantes de las naciones asociadas, las organizaciones no gubernamentales, las instituciones internacionales y el sector privado a medida que lleguen al centro de coordinación». 

La visita del vicepresidente Vance y la inauguración de la sede del alto al fuego dirigida por Estados Unidos demuestran claramente que el presidente Donald Trump está comprometido con garantizar el éxito del acuerdo de alto al fuego. 

El centro, que se inauguró en la ciudad meridional de Kiryat Gat (la «Gat de los filisteos» bíblica), lucía las banderas de muchos de los países socios: Estados Unidos, Israel, Alemania, Dinamarca, Reino Unido, Canadá y Jordania.

En un intento por disipar las preocupaciones de Israel sobre las conversaciones previas acerca de la participación de fuerzas qataríes o turcas en la fuerza internacional de estabilización, Vance también dijo que Israel tendría que aceptar la presencia de cualquier «tropas sobre el terreno». 

«Qué tropas estarán sobre el terreno en Israel será una cuestión que los israelíes tendrán que aceptar», dijo Vance en respuesta a una pregunta de The Times of Israel sobre la participación de tropas turcas en la fuerza internacional de estabilización. «Estoy seguro de que el primer ministro Netanyahu tendrá opiniones al respecto». 

Afirmando que «creemos que todos tienen un papel que desempeñar aquí», Vance continuó señalando que «parte de ese papel será financiero, parte será en la reconstrucción y parte será simplemente en la comunicación con las distintas partes para garantizar que este proceso de resolución de conflictos funcione realmente y se aplique». 

«No vamos a imponer nada a nuestros amigos israelíes en lo que respecta a la presencia de tropas extranjeras en su territorio», reafirmó. «Pero creemos que los turcos pueden desempeñar un papel constructivo. Francamente, ya han desempeñado un papel muy constructivo; les estamos muy agradecidos por ello». 

Israel y Turquía han experimentado un grave deterioro en sus relaciones en los últimos años, ya que el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, ha intensificado su retórica antiisraelí. Las relaciones se han deteriorado aún más tras el estallido de la guerra de Gaza. 

Vance también se refirió a la «extraña actitud» de los medios de comunicación estadounidenses y occidentales, que, según él, representa un «deseo de animar el fracaso cada vez que ocurre algo malo». 

El vicepresidente reiteró que el plan de paz sigue su curso, señalando que es normal que se produzcan pequeños contratiempos cuando se trabaja por la paz entre «personas que se odian y que llevan mucho tiempo luchando entre sí». 

Vance hizo referencia a su fe cristiana y afirmó que «los cristianos tienen muchos títulos para Jesucristo, y uno de ellos es el de «Príncipe de la Paz»». 

«Y pido a todas las personas de fe, en particular a mis compañeros cristianos, que oren para que el Príncipe de la Paz pueda seguir obrando milagros en esta región del mundo». 

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories