All Israel

«Queremos establecer un emirato, romper con la Autoridad Palestina y unirnos a los Acuerdos de Abraham», dicen jeques palestinos de Hebrón al ministro de Economía israelí

El jeque Wadee’ al-Jaabari en Jerusalén, el 3 de julio. (Foto: Jeque Wadee’ al-Jaabari)

Un grupo de jeques palestinos de la zona de Hebrón envió una carta al ministro de Economía israelí, Nir Barkat, en la que expresaban su deseo de vivir en coexistencia y cooperación con Israel, separarse de la Autoridad Palestina, establecer un «emirato» y unirse a los Acuerdos de Abraham, según un artículo publicado esta mañana (domingo) en el Wall Street Journal

Del grupo, sólo el jeque Wadee’ al-Jaabari, también conocido como Abu Sand, accedió a ser entrevistado bajo su nombre. «Queremos cooperar con Israel», dijo. «Queremos coexistir con Israel». 

La carta, que él firmó junto con otros cuatro jeques influyentes, estaba dirigida a Barkat, quien, según el informe, se ha reunido con el grupo en su casa varias veces desde febrero. Los

jeques le preguntaron a Barkat que presentara su carta, que detalla su plan para establecer el «Emirato de Hebrón» y separarse de la Autoridad Palestina, al primer ministro Netanyahu. 

«El Emirato de Hebrón reconocerá al Estado de Israel como la nación del pueblo judío», escribieron los jeques en su carta, «y el Estado de Israel reconocerá al Emirato de Hebrón como representante de los residentes árabes en el distrito de Hebrón». 

En la carta, solicitaban que se estableciera un calendario para las negociaciones para adherirse a los Acuerdos de Abraham y para «un acuerdo justo y digno que sustituya a los Acuerdos de Oslo, que sólo han traído daños, muerte, desastre económico y destrucción». 

Al-Jaabari no cree que se vaya a establecer nunca un Estado palestino. «No habrá Estado palestino, ni siquiera dentro de mil años», afirma. «Después del 7 de octubre, Israel no lo concederá». 

Otro jeque que firmó la carta, pero que no quiso ser entrevistado, añadió: «Pensar sólo en crear un Estado palestino nos llevará a todos al desastre». 

A la luz de la suspensión de los permisos de trabajo para los palestinos en Israel, los jeques proponen que Israel admita a 1.000 trabajadores de Hebrón durante un período de prueba y, posteriormente, a otros 5.000. El jeque al-Jaabari y otro jeque de alto rango dijeron que Barkat les dijo que este número podría aumentar a 50.000 trabajadores o más de Hebrón. 

Según el Journal, Barkat actuó frente a los jeques con el conocimiento del Gobierno israelí. Una fuente israelí de alto rango dijo al periódico que Netanyahu expresó su apoyo a los contactos, pero se mantuvo cauteloso y está a la espera de ver cómo se desarrolla la iniciativa. 

La oficina de Barkat se hizo eco del artículo. «Nadie en Israel cree en la Autoridad Palestina, y tampoco encontrarán a muchos palestinos que lo hagan», afirmó. «El jeque al-Jaabari quiere la paz con Israel y unirse a los Acuerdos de Abraham, con el apoyo de sus compañeros jeques. ¿Quién en Israel va a decir que no?». 

Mientras tanto, un diplomático árabe de uno de los países de la región dijo recientemente a Kan News que los Estados árabes están realizando un importante esfuerzo para lograr, en un futuro próximo, una «campaña relámpago» de reconocimiento del Estado palestino por parte de los países europeos y asiáticos. 

Sin embargo, en Estados Unidos soplan vientos diferentes. El embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, conocido por su apoyo a los asentamientos judíos, dijo recientemente a la agencia de noticias Bloomberg que Estados Unidos ya no apoya plenamente un Estado palestino independiente. 

En una entrevista, Huckabee dijo que se podría establecer un Estado palestino en otro lugar, pero no en Cisjordania. «A menos que ocurran cosas importantes que cambien la cultura, no hay lugar para ello», dijo, y añadió que, en su opinión, no se establecerá un Estado palestino independiente «en lo que nos queda de vida».

Itay es corresponsal militar de KAN 11.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories