Israel se enfrenta a una nueva tormenta diplomática después de que soldados de las FDI lanzaran disparos de advertencia contra un grupo de diplomáticos que visitaban Yenín
Las FDI expresan sus disculpas; dicen que la delegación se desvió de la ruta aprobada en la zona de combate

Mientras Israel se encuentra ya en medio de una tormenta de críticas, sanciones y amenazas por la nueva ofensiva de las FDI en Gaza, el miércoles se produjo otra tormenta de indignación después de que soldados realizaran disparos de advertencia en dirección a un grupo de diplomáticos.
La delegación de unas dos docenas de países visitó la ciudad de Yenín, en Samaria (Cisjordania), donde las FDI han estado llevando a cabo intensas operaciones antiterroristas que incluyeron el desplazamiento de miles de residentes del campo de refugiados local, que era el principal foco de terror de la región.
En un comunicado de disculpa, el ejército dijo que la entrada de la delegación había sido coordinada y «se proporcionó a los miembros de la delegación una ruta aprobada, que se les ordenó seguir debido a que el área era una zona de combate activa.»
«Según una investigación inicial, la delegación se desvió de la ruta aprobada y entró en una zona en la que no estaba autorizada a estar. Los soldados de las FDI que operaban en la zona efectuaron disparos de advertencia para alejarlos. No se informó de heridos ni de daños», dijeron las FDI.
The occupation forces opened heavy fire from inside the Jenin refugee camp to intimidate the diplomatic delegation that is conducting a field tour around the camp to witness the extent of the suffering endured by the residents of the area.
— State of Palestine - MFA 🇵🇸🇵🇸 (@pmofa) May 21, 2025
قوات الاحتلال تطلق النار بشكل كثيف من… pic.twitter.com/qafjqQP0Sg
En un vídeo del incidente, dos soldados israelíes hacen disparos de advertencia después de que se vea a los diplomáticos acercarse a un puesto de control de las FDI, algunos de ellos filmando vídeos cerca de la puerta de entrada. A continuación, los diplomáticos se alejaron rápidamente.
Según fuentes militares que hablaron con Army Radio, los soldados no sabían que el grupo era una delegación de diplomáticos.
Las FDI dijeron que el Comandante de la División de Judea y Samaria, Brig.-Gen. Yaki Dolf revisó inmediatamente el incidente, y el Jefe de la Administración Civil, Brig.-Gen. Hisham Ibrahim, dio instrucciones a los oficiales para que se pusieran inmediatamente en contacto con los representantes de los países pertinentes antes de tener conversaciones personales con los diplomáticos para ponerles al corriente de los resultados de la investigación inicial. «Las FDI lamentan las molestias causadas», declaró el ejército.
El incidente no tardó en encontrar gran eco en Internet, así como graves repercusiones diplomáticas.
Una cuenta oficial de la Autoridad Palestina calificó el incidente de «fuego intenso desde el interior del campo de refugiados de Yenín para intimidar a la delegación diplomática que estaba realizando una visita sobre el terreno al campo para comprobar el alcance del sufrimiento padecido por los residentes de la zona.»
El recién elegido vicepresidente de la Autoridad Palestina, Hussein al-Sheikh, llamó a la comunidad internacional «a frenar esta brutal irrupción de las fuerzas de ocupación en los territorios palestinos.»
Según informan los medios de comunicación, la delegación incluía a diplomáticos de Egipto, Jordania, Marruecos, la Unión Europea, Portugal, China, Austria, Brasil, Bulgaria, Turquía, España, Lituania, Polonia, Rusia, Japón, Rumania, México, Sri Lanka, Canadá, India, Chile, Francia, Gran Bretaña y Alemania, entre otros.
En el momento de la publicación, Portugal, España, Francia e Italia anunciaron que convocarían a los embajadores y cónsules israelíes en sus países como respuesta.
Egipto dijo que el incidente «viola todas las normas diplomáticas», Turquía declaró que era una «concentración del desprecio sistemático de Israel por el derecho internacional y los derechos humanos» y Alemania lo condenó «enérgicamente».
Kaja Kallas, jefa de la diplomacia de la Unión Europea, exigió a Israel que investigue el incidente y «también que haga rendir cuentas a quien sea responsable de esto.»
«Cualquier amenaza contra la vida de los diplomáticos es inaceptable. Israel también es signatario de la Convención de Viena, que obliga a garantizar la seguridad de todos los diplomáticos extranjeros», añadió.
En respuesta a la declaración de las FDI, un diplomático occidental dijo a The Times of Israel que rechazaba la disculpa por las «molestias causadas».
«Esto no es un 'inconveniente'», dijo, “es un incidente grave ante el que reaccionaremos adecuadamente, tras consultar con nuestros socios”.