Israel rechaza la participación de las fuerzas turcas de mantenimiento de la paz en Gaza en medio de la retórica incendiaria del presidente Erdoğan
Netanyahu afirma que Israel «determinará qué fuerzas son inaceptables para nosotros» en Gaza
La semana pasada, el ministro de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, criticó duramente un comentario realizado por el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan a principios de este año, en el que pedía a Alá que «destruyera y devastara el Israel sionista».
Chikli también destacó las declaraciones del presidente turco, en las que afirmaba que Jerusalén es una ciudad musulmana y que «no entregaremos ni una sola piedra de Jerusalén a Israel».
"May Allah, for the sake of His name… destroy and devastate Zionist Israel."
— עמיחי שיקלי - Amichai Chikli (@AmichaiChikli) October 20, 2025
This sentence was not uttered by a Hamas or Hezbollah leader, It was said in a public prayer on March 30, 2025, by the President of Turkey @RTErdogan.
Erdogan is a sworn enemy of Israel and the West,… https://t.co/cH5usZWj9Z
Chikli terminó su publicación diciendo: «No toleraremos la presencia turca, ni en nuestra frontera norte ni en nuestra frontera sur».
La declaración contra Turquía parece haber sido provocada por un informe, al que él enlazó, sobre el papel de Turquía en el acuerdo de paz de Gaza supervisado por el presidente estadounidense Donald Trump.
Trump había elogiado el papel y el compromiso de Turquía con el plan de paz de Gaza solo unos días antes. Trump había calificado a Erdoğan de «aliado fiable» tras la firma del plan de paz de Gaza.
«Este caballero de un lugar llamado Turquía es uno de los más poderosos del mundo», dijo Trump tras la firma. «Es un aliado fiable. Siempre está ahí cuando lo necesito».
Durante su visita a Israel la semana pasada, el vicepresidente JD Vance también elogió las contribuciones de Turquía al plan de paz, antes de afirmar que Israel tendría que aceptar la presencia turca en Gaza.
«Qué tropas estarán sobre el terreno en Israel será una cuestión que los israelíes tendrán que acordar», dijo Vance en referencia a la participación de tropas turcas en la fuerza internacional de estabilización durante una ceremonia para marcar la inauguración del centro de mando del alto el fuego internacional. «Estoy seguro de que el primer ministro Netanyahu tendrá opiniones al respecto».
En respuesta, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo: «Tengo opiniones muy firmes al respecto. ¿Quieres adivinar cuáles son?».
Israel y Turquía han experimentado un grave deterioro en sus relaciones durante los 22 años de mandato de Erdoğan como primer ministro y presidente de Turquía, en coordinación con el cambio de Erdoğan de una democracia islámica moderada a un Estado islámico más radical, con crecientes vínculos con países hostiles a Israel.
A pesar del aparente respeto de la Administración estadounidense por Erdoğan, los líderes israelíes se centran en sus repetidas declaraciones antagónicas sobre Israel.
Recientemente, al regresar de un viaje a Omán, Erdoğan dijo a un grupo de periodistas: «Como Turquía, estamos haciendo todo lo posible para garantizar el alto el fuego. Hamás está respetando el alto el fuego. De hecho, está declarando abiertamente su compromiso con él. Israel, por su parte, sigue violando el alto el fuego».
«La comunidad internacional, concretamente Estados Unidos, debe hacer más para garantizar el pleno cumplimiento por parte de Israel del alto el fuego y el acuerdo», declaró Erdoğan, según los medios de comunicación estatales turcos. «Hay que obligar a Israel a cumplir sus promesas mediante sanciones [y] la suspensión de la venta de armas».
Las declaraciones se produjeron después que Hamás no entregara a todos los rehenes fallecidos y de que Hamás llevara a cabo varios intentos de ataque contra las fuerzas de las FDI detrás de la Línea Amarilla. Dos soldados israelíes murieron en uno de los ataques. Erdoğan no especificó cuáles eran las violaciones del acuerdo de alto el fuego por parte de Israel.
Erdoğan y su administración han estado haciendo constantemente declaraciones agresivas y combativas sobre Israel durante los últimos dos años.
En noviembre de 2023, solo un mes después de los ataques de Hamás contra Israel y pocos días después del inicio de la campaña terrestre de las FDI en Gaza, Erdoğan dijo en una reunión de su partido AKP: «Oh, Israel, tienes una bomba atómica, una bomba nuclear, y estás amenazando [a otros] con ella. Lo sabemos. Y ahora se acerca el momento de tu muerte. Ten todas las bombas nucleares que quieras. Ten todo lo que quieras. Estás acabado».
El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, tras la caída del dictador sirio Bashar al-Assad, amenazó a Netanyahu con un destino similar.
«Nunca ha habido un lugar en el que la crueldad y el tirano hayan reinado durante mucho tiempo; no hay ningún ejemplo de ello en la historia. El tirano será borrado de la historia junto con su crueldad. Verás cómo esto le ocurre también a Netanyahu».
Los comentarios de Fidan se produjeron en un discurso en el que rechazaba cualquier presencia israelí en Gaza tras el fin de la guerra.
El domingo, Netanyahu volvió a decir que Israel decidirá qué naciones participan en la fuerza internacional de mantenimiento de la paz en Gaza, aparentemente refiriéndose a la presencia turca o qatarí.
«Tenemos el control de nuestra seguridad y también hemos dejado claro con respecto a las fuerzas internacionales que Israel determinará qué fuerzas son inaceptables para nosotros, y así es como operamos y seguiremos operando», dijo Netanyahu en comentarios al comienzo de la reunión del gabinete.
«Esto, por supuesto, también es aceptable para Estados Unidos, como han expresado sus máximos representantes en los últimos días», afirmó.
All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.