Enviados de EEUU señalan un posible acuerdo de rehenes mientras las familias israelíes se acercan a los 600 días de cautiverio de sus seres queridos

Las familias de los rehenes israelíes, quienes se reunieron el lunes con los enviados estadounidenses Steve Witkoff y Adam Boehler, fueron informadas de que en un futuro próximo podrían producirse avances significativos en las negociaciones para la liberación de sus seres queridos.
Esto ha traído mucha esperanza a las familias que llevan 599 días esperando la devolución de sus seres queridos desde el ataque perpetrado por Hamás contra comunidades del sur de Israel el 7 de octubre de 2023. De los 58 rehenes que siguen retenidos en Gaza, se cree que unos 20 siguen con vida.
El equipo que negocia en nombre de la Administración Trump ha estado presionando tanto a Israel como a la organización terrorista Hamás para que resuelvan la crisis de los secuestros y la situación humanitaria en Gaza, con el objetivo de alcanzar un alto al fuego permanente.
Aunque los funcionarios estadounidenses han negado que apoyen una reciente propuesta de Hamás entregada por el empresario estadounidense-palestino Bishara Bahbah, los líderes israelíes sospechan que fue presentada como una maniobra estratégica de Washington para presionar a Israel a suavizar su postura sobre el fin de la guerra.
Es probable que Israel se resista a un acuerdo que implique la liberación de sólo cinco rehenes vivos, un número significativamente menor que el del plan Witkoff original, que pedía la liberación de 10 rehenes el primer día del alto al fuego, junto con la devolución de la mitad de los cuerpos de los cautivos fallecidos.
Ynet News informó de que Estados Unidos ha urgido a Israel a aceptar una variante del acuerdo que incluye garantías estadounidenses a Hamás de que pondrá fin a la guerra, una medida que podría inclinar al grupo terrorista a aceptar los términos originales de Witkoff.
Al parecer, el fracaso de las negociaciones anteriores ha dañado aún más la confianza de Hamás en Israel a todos los niveles, lo que ha llevado al grupo a exigir ahora que cualquier nuevo acuerdo sea firmado personalmente por Witkoff. Además, se esperaría que Witkoff se diera la mano públicamente con el alto cargo de Hamás Khalil al-Hayya, un gesto que supondría el reconocimiento efectivo de Hamás por parte de Estados Unidos.
Aunque Israel rechazó la propuesta de Hamás, altos funcionarios reconocieron que las negociaciones suponían un posible avance. Hasta ahora, Hamás había exigido sistemáticamente el fin inmediato de la guerra como condición previa para cualquier acuerdo. Fuentes gubernamentales atribuyen este cambio a la mayor presión militar y creen que mantenerla podría empujar a Hamás a aceptar el plan original de Witkoff.
Muchas familias de los secuestrados siguen preocupadas por que la ampliación de la operación militar ponga aún más en peligro a sus seres queridos cautivos. Mientras tanto, Witkoff está instando activamente a los líderes israelíes a que muestren una mayor flexibilidad, ya que el miércoles se cumplirán 600 días desde el inicio de la guerra.
Las familias de los israelíes secuestrados en Gaza han criticado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por sus recientes declaraciones ambiguas que parecían sugerir posibles avances, pero que no ofrecían información clara ni detalles concretos.
«Este tipo de declaraciones están destruyendo a las familias», dijo Eli Albag, cuya hija Liri fue liberada tras 477 días de cautiverio. Albag hizo estas declaraciones durante una entrevista el martes por la mañana con Ynet, en respuesta a un vídeo que Netanyahu compartió el día anterior. En el vídeo, Netanyahu afirmaba: «Espero que podamos anunciar algo», lo que desató especulaciones sobre un posible avance.
«No hay novedades reales, solo una expresión general de esperanza», aclararon más tarde los funcionarios, haciendo hincapié sobre que no se espera ningún avance en el corto plazo. La declaración provocó duras críticas por parte de las familias, muchas de las cuales han soportado meses de altibajos emocionales, y acusaron al gobierno de «manipulación emocional».
«El primer ministro lanza un comentario casual sobre la vida de mi hermano, es vil, haya acuerdo o no», dijo Yotam Cohen, hermano del rehén israelí, el soldado de las FDI Nimrod Cohen. «Se está manejando de una manera cruda y repugnante», dijo a Ynet.
Cohen dijo que los rehenes recientemente liberados describieron a Nimrod como en condiciones cada vez más deterioradas, apenas comiendo y sin comunicarse con los demás cautivos. «Si no hay un acuerdo global, no veremos a los que aún están vivos», advirtió.
Hagai Angrest, padre del soldado secuestrado Matan Angrest, reveló que su hijo sufrió un brutal linchamiento que lo dejó gravemente herido y en estado crítico. «El primer ministro está tratando esto como si fuera teatro. No es una broma, está jugando con vidas humanas en lugar de tomar responsabilidad», dijo Angrest a Ynet.
«Ni siquiera se ha reunido con nosotros. [El coordinador para los secuestrados y desaparecidos] Gal Hirsch dijo que Netanyahu está demasiado ocupado para dedicarnos ni siquiera dos minutos. En EEUU tengo las puertas abiertas. Allí, la liberación de los secuestrados es una prioridad absoluta. Aquí es el punto número 6».
La ira de las familias se intensificó tras el mensaje de vídeo de Netanyahu.
Einav Zangauker, cuyo hijo Matan está secuestrado, expresó su angustia: «Netanyahu nos está atormentando día y noche mientras mi Matan está solo en un túnel, sufriendo de atrofia muscular. Esto ha sucedido tantas veces que sólo puedo interpretarlo como un abuso intencionado. Ya basta. ¡Devuélvanme a mi hijo!».
Lishay Miran-Lavi, esposa del rehén Omri Miran, anunció en Xd: «Hoy, mañana, ¿qué más da? Ustedes pueden permitirse la permanencia, pero ellos no. El miércoles se cumplirán 600 días, 600 días que Omri lleva cautivo de Hamás. El único anuncio que esperamos es la fecha en que Omri y los otros 57 rehenes volverán finalmente a casa. Esta noche, Roni y Alma volverán a dar las buenas noches a un póster de su padre. Y una vez más, preguntarán: «¿Cuándo?».

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.