El primer ministro qatarí, Thani, afirma que el ataque contra soldados de las FDI fue una violación del alto al fuego por parte «del lado palestino»
Al-Thani afirma que Qatar está presionando a Hamás para que «reconozca que debe desarmarse» para pasar a la siguiente fase del acuerdo
 
                                    
                              
                          
                    En declaraciones realizadas el miércoles, el primer ministro de Catar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, afirmó que los recientes ataques contra soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Rafah, en los que murió un soldado de reserva, constituían una violación por parte de los palestinos.
Durante su intervención en el Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York, al-Thani afirmó que ambas partes están comprometidas con el plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump. El primer ministro qatarí afirmó que «ambas partes reconocen que el alto al fuego debe mantenerse y que deben cumplir el acuerdo».
«Hemos estado colaborando con ambas partes de forma muy intensa para garantizar que se mantenga el alto al fuego. Y la participación de Estados Unidos, por supuesto, ha sido clave en ello», señaló al-Thani.
También pareció hacerse eco de la declaración del vicepresidente estadounidense Vance sobre la previsibilidad de «escaramuzas».
«Creo que lo que ocurrió ayer fue una violación y que, como esperábamos, esta violación también tendrá una respuesta», afirmó Al-Thani. También reconoció que el suceso «fue, sinceramente, algo muy decepcionante y frustrante para nosotros».
Sin embargo, cuando se le pidió que aclarara si el ataque era una violación por parte de Hamás, el primer ministro de Catar, cuyo país ha apoyado financieramente a Hamás durante años y acoge a varios de sus principales líderes, se mostró evasivo.
«Bueno, mire, si empezamos a describir las violaciones, será una pregunta sin fin. Pero lo que ocurrió ayer, el ataque a los soldados israelíes, es básicamente una violación por parte de la parte palestina», respondió Al-Thani.
El jeque al-Thani se refirió a informes de fuentes palestinas que cuestionaban la responsabilidad de Hamás en el ataque.
«Ahora también tenemos declaraciones contradictorias de la propia Hamás que necesitamos aclarar y necesitamos una respuesta de ellos al respecto», dijo. «Ahora, Hamás ha emitido un comunicado en el que afirma que no están en comunicación con este grupo. Aún no lo sabemos».
Dijo que Qatar había recibido «algunas declaraciones en las que se mencionaba que este grupo es [uno] con el que han perdido la comunicación y que no saben qué están haciendo, y otra respuesta de ellos en la que afirman que lo que ha ocurrido es obra de un grupo que no tiene relación con ellos».
Afirmó que lo más importante es garantizar el alto al fuego.
«Lo que nos importa es cómo nos aseguramos de salvaguardar el acuerdo. Nos aseguramos de que este suceso o esta ocasión no afecte ni haga que este acuerdo se rompa».
Al-Thani afirmó que Qatar está trabajando con Hamás para garantizar que se mantenga el acuerdo.
«Hemos oído algunos comentarios sobre que Hamás está tratando de retrasar la entrega de los cuerpos. Y les hemos dejado muy claro que esto forma parte del compromiso que debemos cumplir», declaró.
«Nuestra labor hoy es protegerlo [el acuerdo de paz], salvaguardarlo y asegurarnos de que se mantenga y, además, de que se aplique», afirmó Al-Thani sobre la labor de Qatar con Hamás. «Será un proceso complicado. No será fácil llevar a cabo el desarme y el desmantelamiento, pero forma parte del acuerdo».
Al-Thani afirmó que los mediadores siguen trabajando con Hamás para que cumpla con su responsabilidad de entregar las armas.
«No creo que gobernar vaya a ser un reto, porque es algo que hemos dejado muy claro a Hamás y la respuesta de Hamás también ha sido muy clara para nosotros: están dispuestos a renunciar al goberno», explicó el primer ministro qatarí.
«La cuestión de las armas, desde su perspectiva, es una obligación de todas las facciones, no solo de Hamás», dijo. «Y, básicamente, estamos tratando de presionarlos a todos para llegar a un punto en el que reconozcan que deben desarmarse y pasar a la siguiente etapa, y debemos asegurarnos que los palestinos estén seguros y los israelíes estén seguros».
 
            
            All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.
 
               
               
               
               
               
               
               
                       
                   
            
                       
                   
            
                       
                   
            
                       
                   
            
                       
                   
           